Categorías
Producción Audiovisual

Vídeos B-ROLL

En El Claroscuro realizamos vídeos B-Roll, pero ¿Que es un vídeo B-Roll?. La edición A/B Roll combina imágenes de un punto de vista principal (que sería la cámara A), con imágenes de una segunda cámara, la B, que aportaría un punto de vista diferente.

La cámara A filma la escena en general, y la cámara B filma planos recurso y detalles. La combinación de ambos puntos de vista crean una producción A/B Roll. La cámara A aporta el metraje A-Roll y la cámara B el B-Roll. Esto se traduce en Rollo A y Rollo B, cuando «rollo» se refiere a la bobina (reel). Actualmente la bobina son tarjetas o discos duros, y el «metraje» serían los vídeos grabados.

Entonces, un vídeo B-Roll es un vídeo hecho con las imágenes de una cámara en la posición «B», que aporta un punto de vista diferente al principal. Son imágenes ricas de detalles y matices. Visualmente son imágenes más atractivas que las que podríamos esperar de la supuesta cámara «A».

Un vídeo B-Roll es un vídeo hecho con las imágenes de una cámara que aporta un punto de vista diferente al principal.

El Claroscuro

Por supuesto que la cámara B puede ser una o varias cámaras, la esencia del B-Roll reside en que son imágenes que aportan detalles, matices y planos recurso para apoyar al metraje de la cámara (o cámaras) «A», y así mejorar la calidad de la producción.

Como ejemplo, este vídeo B-Roll de uno de los conciertos del cantante Francisco que hemos realizado recientemente en el teatro EDP Gran Vía de Madrid. La cámara A, es decir, el A-Roll sería una cámara fija puesta en el centro del patio de butacas, para filmar el concierto de la misma manera que lo ven los espectadores. La cámara para el B-Roll es una cámara con libertad de movimientos entre bambalinas y sobre el escenario que aporta planos de detalle de los músicos, del punto de vista del cantante, del backstage, etc. Eso es un vídeo B-Roll en El Claroscuro, un vídeo hecho desde un punto de vista «B».

En este caso no existe la cámara A, por lo tanto no hay A-Roll. Lo que hay es mucho B-Roll y making-of ya que nuestro punto de vista es el de la cámara B, y con eso, hacemos el vídeo. Como este:

Este vídeo es un resumen extenso del concierto, pero existe de este mismo B-Roll, la versión aftermovie, que es un resumen con los mejores momentos que, en este caso, dura unos dos minutos.

Vídeo B-ROLL del concierto de Francisco en el teatro EDP Gran Vía de Madrid

Estas imágenes B-Roll por su naturaleza son visualmente atractivas, y por lo tanto llaman más la atención. Y ese «pequeño» detalle hace que tus clientes o espectadores se fijen más en tus vídeos. Eso se puede traducir en más ventas y en más acciones. Amplía información contactándonos aquí.

Consulta en Wikipedia lo que es una edición A/B Roll. También puedes ver más ejemplos de vídeos B-Roll en nuestra sección de Filmmking.

Categorías
Cine Cinematografía Producción Audiovisual

Mejor en anamórfico

Si hay algún detalle que nos recuerda al cine, eso es ver las imágenes en formato panorámico. Eso significa que hay que grabar, por supuesto en horizontal, y en un formato de los conocidos como wide screen, eso se hace bien al rodar en anamórfico, vamos, con lentes anamórficas.

Dreamhack en anamórfico
Imagen grabada en anamórfico

¿Pero porqué grabar en un formato tan panorámico? ¿Que significa anamórfico?

Antes de explicar lo que supone rodar en anamórfico, hemos de explicar lo que supone no rodar en anamórfico. Las lentes u objetivos más usadas en el mundo del audiovisual, especialmente en vídeo y cine digital –digamos actual– son objetivos esféricos. Son los objetivos típicos que todos conocemos. Se reconoce por la lente frontal circular, que capta las imágenes en forma de circulo. Esa imagen circular, para ir bien ha de ser de mayor tamaño que el sensor de la cámara. Entonces se registra la imagen en el sensor y finalmente vemos la imagen rectangular que todos conocemos en formatos como 4:3, 2:3 o 16:9. Eso son formatos de grabación «normales» con objetivos normales.

Pero grabar así supone obtener una imagen técnicamente standard y habitual. Artísticamente estos formatos aportan poco, aunque cada uno tiene su aplicación y su gracia. Pero son formatos alejados de la estética de los formatos cinematográficos. Como mucho el que más se acerca es el de 16:9 que es el más panorámico.

Vídeo que hemos rodado en anamórfico

Ventajas de rodar en anamórfico

Hay que apuntar que siempre hay que rodar en el formato adecuado, tampoco sirve grabarlo todo en anamórfico si el objetivo del trabajo, por ejemplo, es un Reel de Instagram que es formato vertical. Hay trabajos que no son aconsejables rodarlos en anamórfico (ni siquiera en horizontal), como a veces es aconsejable si hacerlo. Depende del proyecto, de lo que queramos y de nuestro gusto estético.

Vídeo corporativo que hemos creado para Preffor

¿Porqué rodar en anamórfico?

Pero la respuesta a la pregunta de ¿porqué rodar en anamórfico? para nosotros es muy fácil. Estas son las ventajas de usar objetivos anamórficos:

  • Porque los encuadres son más bellos estéticamente. Componer imágenes es más creativo y visualmente más atractivo.
  • Porque la imagen tiene más matices, lo que enriquece la experiencia visual que es ver un vídeo, película o fotografía.
  • Porque los artefactos (destellos de luz y brillos) se ven mucho más bonitos y estéticos, lo que aporta aún más personalidad a la imagen. Flares muy alargados y de un tono azulado.
  • Porque el desenfoque (bokeh) es infinitamente más bello y estético, de forma ovalada.
  • Porque aporta una sensación más real y natural en los movimientos tanto de cámara como de los objetos y personas que se mueven en la imagen. Es decir, los coches, las personas y casi todo en la vida, se mueve en horizontal, no en vertical. Por lo que encuadrar en horizontal es más natural y agradable que encuadrar en vertical. Eso aporta «paz» a los ojos del espectador. ¿Imaginas ver un coche a toda velocidad en un formato vertical? ¿y lo mismo en horizontal? En horizontal mucho mejor. Pues un formato tan panorámico, ayuda a embellecer el resultado final.
  • Porque por cultura, el formato panorámico se asocia al cine, y eso implica historias, emociones, sensaciones… es cine, es mágico.

Y claro, para unos amantes del “look” de cine clásico como nosotros, no hay nada mejor que obtener esa ‘textura cine’ que marca la diferencia. Al margen de los ajustes en cámara y de la cinematografía en general, queremos ahondar en este post en la importancia de las lentes anamórficas para lograr un look más cinematográfico.

Making Of «Francisco en concierto», Valencia 2023

Porque los objetivos, sean los que sean, son en un porcentaje muy elevado, responsables del look final del proyecto. Vamos a explicar lo que son lentes anamórficas para entender el fin real del post, y también vamos explicar lo que supone rodar con ellas tanto artísticamente como técnicamente.

¿Qué son y como funcionan las lentes anamórficas?

Definición de anamórfico “El objetivo anamórfico es el que incorpora prismas o elementos cilíndricos que le permiten cubrir un campo mayor en horizontal que en vertical, produciendo una imagen estirada que recupera su aspecto original si se proyecta o amplía a través de un objetivo igual pero invertido”.

Es decir, una lente anamórfica comprime la imagen en horizontal para que esta imagen con formato cercano al 2.40:1 quepa en el sensor casi cuadrado de formato 4:3 (o similar). Luego, en post-producción lo que hacemos es desanamorfizar, es decir, el proceso contrario, estirar la imagen en horizontal para recuperar la imagen original sin distorsión.

Categorías
Cine Producción Audiovisual

Productora audiovisual en Valencia

Somos una productora audiovisual en Valencia. Bueno, trabajamos en cualquier parte del mundo. Realizamos trabajos para empresas y particulares tanto en vídeo como en cine.

Somos filmmakers y realizadores de vídeos y de piezas cinematográficas. Hacemos también producciones cinematográficas como son cortos, películas, spots y largometrajes documentales.

Esto significa que podemos trabajar con equipos de vídeo pero también equipos profesionales de cine.

Productora Audiovisual en Valencia
El Claroscuro – Productora Audiovisual

Tratamiento cinematográfico

Nuestros trabajos con equipo y tratamientos de vídeo tienen —o pueden tener— mucho cine. ¿porqué? Porque hemos adquirido a lo largo de los años los conocimientos y la experiencia en iluminación, diseño de arte y equipo de cámara del cine. Así que, aplicando esos conocimientos también en el mundo del vídeo y de la fotografía, podemos obtener imágenes realmente interesantes.

Por ejemplo, este trabajo está hecho con equipos de vídeo, pero desde la idea, hasta el trabajo totalmente acabado, ha tenido un tratamiento cinematográfico. El resultado, este:

Rodando en anamórfico

Somos amantes del «look» cinematográfico, y por eso rodamos en anamórfico siempre que el proyecto lo permite. Anamórfico es como se denomina a los objetivos con lentes especiales que captan las imágenes en formato panorámico (wide screen), como en el cine.

Estas ópticas ofrecen imágenes con más matices, un desenfoque muy estético y unos artefactos (leaks y flares) de una belleza espectacular. Son objetivos que comprimen las imágenes solo en horizontal para adaptarlas al tamaño y forma del sensor de la cámara

Grabado con lentes anamórficas

Productora audiovisual en Valencia

Producimos piezas audiovisuales, tanto en vídeo como en cine, como son documentales, películas, cortos, spots, anuncios, etc.

A continuación describimos un poco nuestros servicios en cuanto a producciones audiovisuales con algún ejemplo.

Making Of Francisco en concierto
Making Of Francisco en concierto

Nuestros servicios

Todos estos servicios incluyen: la idea, la pre-producción (búsqueda de equipo técnico y humano y casting de actores/actrices, modelos, artistas…), la producción en sí (rodaje y gestión de localizaciones), dirección y realización (filmmaking) y post-producción (etalonaje, música con licencia o música original, doblaje, voz en off, etc). Es decir, desde la nada, o desde tu idea, nosotros hacemos todo el camino hasta entregarte el trabajo terminado.

Ficción

Realizamos películas, cortometrajes y todos aquellos proyectos que incluyan ficción. Desde la idea hasta el trabajo totalmente terminado.

Documental biográfico Carles Ruiz

Publicidad

Desde la nada hasta entregar el trabajo final. Spots y anuncios publicitarios cinematográficos y videográficos para ser proyectados en cines, streaming, televisiones y plataformas.

Spot publicitario

Documentales

El género de documentales con tratamiento, equipamiento y filosofía cinematográfica de principio a fin también está entre nuestros servicios.

Fragmento Documental Carles Ruiz

Videoclips

Los videoclips y ‘music films’ son seguramente el trabajo audiovisual más demandado. Por eso hay que prestarles especial atención y mucho cariño. Nosotros aplicamos todos nuestros conocimientos en el arte de contar historias con imágenes para que el trabajo sea perfecto.

Videoclip «30 minutos» de Dares

Redes sociales

Tutoriales, vídeos cortos y/o largos, reels, anuncios y spots publicitarios con diferentes texturas y para diferentes finalidades como redes sociales y páginas webs.

Spot Publicitario Aquassent

Vídeos B-Roll

Realizamos videos B-Roll. Un vídeo B-Roll es un vídeo hecho con las imágenes de una cámara que aporta un punto de vista diferente al principal. Amplía info aquí.

Vídeo B-Roll del concierto de Francisco en Madrid

Aftermovies

Aftermovies para empresas o particulares. También con textura y equipos de cine o vídeo. Pequeñas obras audiovisuales que merecen ser tratadas con cariño. Amplía info aquí.

Vídeo Aftermovie de la gala de MR GAY Comunidad Valenciana para JN Global Project

Reels, Fashion films y Vídeo Books

Modelos, parejas, actores, actrices y artistas en general necesitan tener un buen reel o vídeo-book para tener más alcance y más éxito profesional. También hacemos estos trabajos con diferentes estilos y moods.

Mood Film & Fashion Films

Si necesitas ver mas ejemplos, puedes visitar nuestra galería completa de vídeos y producciones audiovisuales. Haz click aquí.


Conócenos más

Nuestra filosofía de trabajo es bastante extensa y puede que incluso compleja, pero por otro lado, se entiende perfectamente si alguien te la explica. Nosotros hemos creado un extenso documento donde hablamos y explicamos quién somos y cómo trabajamos. Nuestra esencia, en un post. Puedes leerlo haciendo click aquí. También tenemos nuestra web en inglés, haz click aquí.


To The Top
Abrir chat
1
¡Hola!
Hola, estamos aquí ¿En qué podemos ayudarte?
Tus datos solo serán usados para ponernos en contacto contigo.