Categorías
Cine Cinematografía El Claroscuro

¿Que es el claroscuro?

El claroscuro es una técnica usada inicialmente en la pintura clásica, en la que a través del contraste de la luz, con sus sombras, penumbras y zonas oscuras de la imagen, se muestran –u ocultan– con mayor o menor intensidad los volúmenes que forman los elementos dispuestos en la «escena», según su interés o protagonismo.

Nuestro nombre «El Claroscuro» se refiere a esta técnica, la cual usamos en nuestros trabajos, y es nuestra seña de identidad.

El Claroscuro

Todas las fotografías y vídeos de este sitio web son obras originales producidas y realizadas por EL CLAROSCURO, y tienen derechos de autor. Más información.


Es una técnica, que aunque se inició en la pintura clásica para además, aportar la tercera dimensión a las obras de la época, también se aplica actualmente en artes visuales como dibujo, fotografía, cine, etc… No debe confundirse el claroscuro con el «sombreado«, ya que el claroscuro es mucho más que dar volumen a los objetos, en realidad el claroscuro es una técnica que tiene un gran componente narrativo visual; storytelling.

El claroscuro es una palabra que tiene su origen en el idioma italiano, «chiaroscuro«.

El Claroscuro

El claroscuro, en esencia es una técnica que usa la luz y la oscuridad para crear atención mostrando las zonas de más interés y dejando en segundo plano las zonas menos significativas de la imagen representada. Todo ello con el fin de aportar tridimensionalidad a la imagen y hacer que el observador centre su atención en los detalles que el artista decide.

Técnica usada: el claroscuro.
Técnica usada: el claroscuro.

Guiamos al espectador a través de la obra

En realidad, el claroscuro es una perfecta herramienta que nos permite «jugar» con el observador, y guiarle en cómo ha de ver y observar la obra. Con la luz, la penumbra y la oscuridad y con las intensidades de unas y de otras, le estamos «diciendo» al ojo de los observadores el «recorrido» visual que han de hacer. Y de esta manera controlamos lo que ven, y cómo lo ven.

La técnica del claroscuro es nuestra seña de identidad

¿Porqué nos llamamos El Claroscuro? Pues porque entendemos que esta es la técnica por excelencia que mejor representa nuestra forma de entender el arte, y de cómo comunicar a los demás la esencia de nuestras obras, bien sean fotográficas, cinematográficas o videográficas.

Spot que hemos realizado para Aquassent

Aplicamos esta técnica ya directamente a la hora de concebir nuestros trabajos, y por supuesto lo llevamos a cabo siempre que esté justificado, claro. Usamos esta técnica para ponerle la guinda a la narrativa visual de la que también hacemos gala. La narrativa visual es otra de nuestras herramientas «clave» para que nuestros trabajos tengan nuestra seña de identidad, y por lo tanto sean lo que nosotros entendemos que han de ser.

Nosotros usamos la técnica del claroscuro de manera orgánica. Guiamos a los espectadores mediante el claroscuro para ver, entender nuestros trabajos.

El Claroscuro
Videoclip de Francisco «Superviviente por tu amor»

Una parte importante de la narrativa visual es el uso –o no uso– de los contrastes. El claroscuro es la mejor técnica para cubrir la parte de narrativa visual que incumbe a la iluminación y a la creación de atmósferas, digamos cinematográficas.

Los maestros del claroscuro

Aunque podrían ser unos cuantos los abanderados, sin duda alguna el referente principal del claroscuro, con el permiso de Leonardo Da Vinci y Rembrandt, es Michelangelo Merisi da Caravaggio, más conocido como Caravaggio. Pintor italiano que fue pionero y abanderado en el uso de esta técnica en sus obras.

Destacamos «La vocación de San Mateo«, sin duda alguna es una obra maestra de narrativa visual y del uso dramático de la luz. Es, en gran parte, la mayor influencia del claroscuro en la cinematografía actual.

Si quieres ampliar información sobre esta técnica, puedes seguir este enlace de Wikipedia.


Todas las fotografías y vídeos de este sitio web son obras originales producidas y realizadas por El Claroscuro, y tienen derechos de autor. Más info aquí.


To The Top
Abrir chat
1
¡Hola!
Hola, estamos aquí ¿En qué podemos ayudarte?
Tus datos solo serán usados para ponernos en contacto contigo.