Categorías
El Claroscuro Estudio Fotográfico Fotografía

Fotógrafo profesional en Valencia

Fotógrafo profesional en Valencia, aunque nos desplazamos con el equipo a donde haga falta. Realizamos sesiones en estudio fotográfico y en localizaciones de exterior. En realidad no solo hacemos fotos, hacemos fotografía y vídeo profesional, y además también con dron.

Por nuestra trayectoria, especializada en el mundo del cine, nuestro estilo estético visual es muy cinematográfico. Usamos la luz, la narrativa visual y el arte como herramientas principales para crear imágenes narrativas que transmitan y comuniquen mensajes, ideas y emociones.

Retrato profesional - fotografo profesional
Retrato profesional – fotografo profesional

Como decía, aunque tenemos la base y nuestro estudio fotográfico en Valencia, nos desplazamos a cualquier ciudad o lugar. Porque en realidad para hacer una fotografía de estudio, no es necesario ni siquiera un estudio.

Fotógrafo profesional en Valencia

Por ejemplo, los siguientes retratos fotográficos son supuestamente un retrato «de estudio», pero están realizados en el interior de la Barbería de Los 3 Bigotes, es decir, la sesión está realizada en el local del propio cliente. Eso sí, el tratamiento fotográfico es «en estudio».

Claro que tuvimos que acondicionar un poco la barbería para realizar esta sesión a todos los barberos. El motivo de hacerlo así fue porque al estar en su zona de trabajo diario, los barberos tenían todas las herramientas necesarias a mano para hacer las fotos. Es decir, es más fácil, cómodo y práctico, que nosotros vayamos a su barbería a hacerles las fotos, que el que ellos traigan casi «la barbería entera» al estudio.

Sinceramente para nosotros no es tan complicado hacer de cualquier lugar, un estudio fotográfico. En realidad se trata de tener controlada la luz y el espacio entre la cámara y el fondo. Si eso es controlable, lo demás se puede llevar mejor. El resultado es óptimo, garantizado.

Retrato pictórico «Fine Art»

Y una de nuestras especialidades es el retrato pictórico, también conocido como Fine Art. Se trata de darle un tratamiento pictórico a todo el conjunto, de manera que el retrato final recuerde a una obra clásica de pintura.

Fotografía Fine Art Profesional en Valencia
Fotografía Fine Art Profesional en Valencia
Espiral de Fibonacci en la Fotografía
Espiral de Fibonacci en la Fotografía

Para conseguirlo, además de cuidar las poses, el vestuario, la colorimetría y el fond, también hay que aplicar técnicas avanzadas de iluminación como el claroscuro o seguir en ocasiones el esquema Rembrandt. Al hilo de este tema, nuestros referentes son los pintores Caravaggio, Rembrandt o José Benlliure.


Sesiones fotográficas en estudio

En cuanto a las sesiones fotográficas en estudio, si quieres ampliar muy mucho información acerca de cómo trabajamos y de cómo es nuestro estudio, te recomendamos que leas este post donde dejamos poco lugar a la duda. Haz click aquí.

Estas 3 fotografías son solo 3 ejemplos de retratos realizados en nuestro estudio de Valencia. En ellas te mostramos 3 «moods» diferentes, y por lo tanto, 3 configuraciones diferentes.

Resumiendo; la foto de Daqui, la primera, es un retrato donde el fondo y el protagonista de la foto, forman un tándem perfecto. Es decir, este retrato funciona por los dos elementos, el uno sin el otro no funciona igual.

En el segundo retrato, el de Trini con su flamante traje de fallera, es un retrato realizado en nuestro estudio, en nuestro decorado. Hemos simulado la luz del dia entrando por una ventana hemos atrezado el set para que parezca una ubicación, y no un estudio fotográfico.

No hay dos fotos iguales en una misma sesión. Porque aunque se aprecien pocas diferencias entre fotos de una misma sesión, cada foto ha sido un disparo motivado por algún cambio, por lo que no se pueden tratar todas las fotos por igual.

El Claroscuro

Y el tercer ejemplo es un retrato headshot más bien conocido como fotografía de perfil para LinkedIn, donde Arturo posa para optar a un puesto de trabajo, y por cierto, gracias entre otras cosas a este retrato, consiguió el puesto.


La fotografía de perfil para el trabajo

Una modalidad importante a tener en cuenta en la actualidad es la fotografía de perfil para redes sociales (tipo LinkedIn) o páginas webs de marca personal. Nosotros también pensamos que es muy importante dar la imagen precisa y correcta para que la foto de perfil sea efectiva. Puedes ver más ejemplos aquí.

Échale un ojo a nuestra galería de trabajos

Cierto es que una imagen vale más que mil palabras, así que te invitamos a que visites nuestra galería de trabajos fotográficos en sesiones de estudio. Pero recuerda, no todas están hechas en un estudio, algunas aunque tengan tratamiento «de estudio», están hechas en casa del cliente o en alguna empresa. Haz click aquí para ver ahora la galería.

Fotografía de Retrato Profesional
Fotografía de Retrato Profesional

Boudoir

La fotografía boudoir no tiene el porqué ser siempre lo mismo. No tiene el porqué ser en blanco y negro, en una cama o un sofá y con el mismo estilo siempre. Nosotros vemos la fotografía erótica, sensual, romántica y de desnudo de otra manera. Así que en realidad lo importante no es ni el fotógrafo ni la fotografía, sino que es la persona fotografiada.

La fotografía Boudoir no tiene el porqué ser siempre igual sin importar quién esté delante de la cámara.

El Claroscuro

Es por eso, que en muchas fotos de Boudoir, notas que da igual quien se ponga delante de la cámara, las fotos van a ser casi las mismas. Nosotros lo que hacemos es personalizar cada sesión. Puedes ver más ejemplos en nuestra galería específica de Boudoir aquí.

Fotografía Boudoir Profesional
Fotografía Boudoir Profesional

Producto y eCommerce

Bueno, no solo hacemos fotografía de estudio, también hacemos fotografía para publicidad, gastronomía y alimentación, y por supuesto fotografía de producto y ecommerce. Te invitamos a que visites nuestra galería de producto y descubras nuestros trabajos. En este caso, el protagonista es el producto, así que hay que crear una atmósfera especial para que nuestros clientes vendan más productos y por tanto aumenten sus ventas gracias a nuestras fotografías y vídeos de producto y ecommerce. Haz click aquí.

Fotografía eCommerce profesional por El Claroscuro
Fotografía eCommerce profesional por El Claroscuro

Producción audiovisual, vídeo y filmmaker.

También creamos, dirigimos, y producimos trabajos en vídeo para empresas y particulares, por lo que ofrecemos un servicio integral en la creación de contenido. Ficción, documentales. videoclips, reportajes, vídeos corporativos, spots, anuncios, vídeos píldora para redes sociales, etc.

Teaser Documental Alemaría (+info)

Nos caracterizamos por aplicar mucha narrativa visual y mucho cine en nuestros trabajos. Para que una imagen tenga fuerza y llegue al espectador, tiene que comunicarse con el espectador, y eso es lo que hacemos con la narrativa visual, el arte y técnicas de iluminación como el claroscuro, por ejemplo. Puedes ampliar información aquí.

Te dejamos algunos ejemplos de vídeos que hemos realizado, pero puedes ver trabajos que hemos realizado en el siguiente enlace aquí.

Vídeo Evento
Vídeoclip Musical

Conoce nuestra obra

¿Qué mejor que ver nuestros trabajos para saber cómo trabajamos? Bueno, nos presentamos, en estas fotos puedes vernos en plena acción.


Puedes echar un vistazo general a nuestra web, hacemos fotografía y vídeo para empresas y particulares y aunque tengamos base en Valencia, trabajamos en cualquier parte del planeta. Estas son nuestras secciones:


Categorías
El Claroscuro Estudio Fotográfico Fotografía

Estudio fotográfico y productora audiovisual

Somos un estudio fotográfico y productora audiovisual profesional. Fotógrafos profesionales y filmmakers profesionales con base en Valencia y Madrid. Nos desplazamos por todo el territorio ya que damos servicio a nivel nacional e internacional.

¿Qué es el claroscuro? Es una técnica artística que usa la luz y la oscuridad para mostrar u ocultar con mayor o menor intensidad los elementos de una escena. Puedes ampliar información aquí.

El claroscuro, nombre que proviene del italiano «el chiaroscuro».

El Claroscuro

Somos profesionales del sector audiovisual, tenemos experiencia y somos especialistas en iluminación y en arte escénico. Creamos atmósferas cinematográficas y fotográficas para crear «magia» en nuestros trabajos.

Making Of con Mónica Naranjo
Making Of con Mónica Naranjo

Entrevista en Plaza Radio

En Junio de 2022 nos entrevistaron en Plaza Radio a través de la asociación AJEV (Asociación de jóvenes empresarios valencianos) y te dejamos aquí el enlace para que puedas conocernos un poco más, y de otra manera. Haz click aquí.


Nuestra esencia

El siguiente vídeo muestra la esencia de nuestra filosofía. Buscamos la belleza en el set, en la materia prima; más allá del uso de herramientas como Photoshop. Aplicamos técnica y arte para conseguir imágenes llenas de detalles, matices e historias. No por más luz, la imagen va a ser mejor. Lo mejor es que la luz esté donde ha de estar y en la «cantidad» justa.

Trailer El Claroscuro

No somos un estudio fotográfico clásico

En realidad no somos un estudio fotográfico al uso. Nuestro concepto y filosofía no es el de estar en un lugar fijo pintado todo en blanco con 4 flashes y 4 fondos fotográficos esperando a que nuestros clientes pasen por la puerta y nos pidan unas fotos, un retrato o un vídeo. Aunque eso si, tenemos un estudio de fotos y vídeo y hacemos fotos y vídeo, pero no somos un estudio clásico.

Retrato profesional - fotografo profesional

¿Cómo funcionamos?

Para empezar, nuestro estudio trabaja siempre con cita previa a menos que nos pilles en el mismo estudio. ¿Porqué? pues porque no estamos dentro esperando a que los clientes entren. ¿Y qué hacemos fuera? Pues grabar vídeos a empresas, hacer fotos de producto en un restaurante, por ejemplo, o quizás estemos grabando un anuncio o un videoclip en otros lugares trabajando para empresas que nos contratan.

Fotografía de Retrato Profesional en Estudio fotográfico
Retrato fotográfico profesional

Lo que nos diferencia de otros estudios

Pero en realidad lo que mas nos diferencia de otros fotógrafos y estudios es el estilo estético de nuestro trabajo. Si, quizás que nos llamemos El Claroscuro te puede dar una pista de cómo entendemos el arte de la imagen, el arte visual. Pero cuidado, que no defendemos nuestro estilo sólo porque sea una expresión artística muy estética, en realidad hay mucho más, luego te lo explicamos, un poco más adelante, donde dice «Storytelling: contar la historia mediante narrativa visual«.

El claroscuro es una técnica usada inicialmente en pintura que genera contrastes entre los volúmenes mediante el uso de la luz para destacar unos elementos con respecto a otros.

Definición de ‘claroscuro’
Fotografía Profesional de Estudio en Valencia
Fotografía Profesional de Estudio en Valencia

Pero antes de seguir con eso aclaro esta pregunta ¿Solo trabajáis con esta técnica? Pues no, podemos hacer lo que se nos proponga, pero sí es cierto que es la técnica que más nos gusta y con la que más cómodos y artistas nos sentimos. Y por supuesto porque es la que nos ayuda a conseguir el objetivo de nuestros clientes con más efectividad. Luego te lo explico.


Estudio Fotográfico en Valencia

También podemos hacer fotos con fondo blanco, o negro o gris. No es por desmerecer a la fotografía e-Commerce con fondo blanco, pero es más complejo hacer una foto como la anterior, que una foto envuelta en una bola de luz y con fondo blanco quemado (quemado significa imagen sin información, sin detalle, blanca totalmente).


Empezamos desde el negro, no desde el blanco

Nuestro estudio no es un bola de luz ni es todo blanco. Esto es porque nosotros no construimos nuestras fotografías de estudio desde lo blanco y lo luminoso. Nosotros dejamos un ambiente oscuro, en penumbra, oscuro si. Eso para empezar hace que la persona fotografiada se relaje y no se sienta muy observada e intimidada por la cámara. Digamos que se aísla y le es más fácil soltarse después. Por otro lado creamos una atmósfera íntima ya que solo la luz de modelado (una luz cálida y tenue) es la que ilumina el set.

Y ya es trabajo nuestro el de hacer que cuando se disparen los flashes, salga la fotografía que queremos. Como fue esta:

El claroscuro es una técnica usada inicialmente en la pintura clásica ¿Quieres saber más acerca del claroscuro? Haz click aquí

El Claroscuro
Fotografía de Retrato Profesional en Estudio fotográfico
Fotografía de estudio de El Claroscuro, estudio fotográfico y de vídeo en Valencia. Daqui Divino.

Él es Daqui, un gentleman pero también un buen amigo nuestro. Esta foto está hecha en un estudio de tamaño reducido, oscurecido, con unas pocas luces, unos fondos fotográficos (incluyendo el de la propia foto) y poco más. Daqui estaba prácticamente solo, bueno, vino acompañado de sus hijas, pero ya está. Y por supuesto estábamos nosotros para prepararle y hacerle la sesión.


¿Importa si el estudio es negro o blanco?

Pasaremos rápido por esto porque es muy técnico, pero cuando estas en un entorno luminoso es difícil controlar la luz y evitar reflexiones indeseadas o evitar trabajar con un nivel luminoso excesivo. A menos que sea eso lo que quieres, claro. Hay muchos tipos de fotografía que son prácticamente eso; blancos y grises para hacer fondos para fotografía de moda mayormente.

Fotografía de Retrato Profesional en Estudio fotográfico
Fotografía de Falleros de El Claroscuro, estudio fotográfico y de vídeo en Valencia. Carles Ruiz y Sergi Sellés.

Dominar la luz, imprescindible.

¿Para qué sirve controlar la luz? Bueno es algo evidente si sabes de esto. Si controlas dónde y como pones la luz, controlas la imagen, la fotografía, el retrato… ¿Crees que la siguiente la fotografía se puede hacer sin controlar la luz?. No hay Photoshop ni retoques. Esta es la foto salida de cámara, sólo con algún ajuste en LightRoom para ajustar el brillo deseado en la imagen.

Fotografía de Retrato Profesional
Fotografía de Retrato en estudio El Claroscuro, estudio fotográfico y de vídeo en Valencia. Serigne Seye.

Toda la imagen depende de la luz en un 90%

Es imprescindible controlar la luz, porque sin luz, no hay foto. Y porque con ello además controlas la profundidad de campo (si el fondo de la imagen sale más o menos desenfocado), controlas si algo que no aporte en la escena se ve o no se ve, o se ve poco (resumiendo controlamos el brillo de la fotografía/imagen y cada elemento que la forma), controlas en qué tramo van a trabajar las ópticas (los objetivos) que llevan las cámaras (eso influye en la calidad de la imagen y en la nitidez final), controlas la colorimetría ya que toda fuente de luz tiene un tono dominante que influye en cómo se ve el color de los elementos bajo su influencia. Podría estar 5 posts como este explicando porqué dominar la luz es tan importante, pero creo que de momento va bien así.

Fotografía de Retrato Boudoir Artístico Profesional
Fotografía de Retrato Boudoir Artístico Profesional

Storytelling: contar la historia mediante narrativa visual

Todo esto, explico todo esto para que se entienda bien, que al final de la partida, se trata de contar una historia, de transmitir una idea o una emoción. Para comunicarte bien con el espectador hay que enviarle la información que necesita en forma de luz, color, formas, perspectivas, puntos de vista… Eso supone que cada pixel que forma la imagen, la fotografía, envíe al espectador las respuestas a todas sus dudas.

Fotografía eCommerce profesional por El Claroscuro
Fotografía eCommerce profesional por El Claroscuro

Fibonacci, Caravaggio y Rembrandt en nuestro estudio

Nuestras mayores influencias en cuanto a entender la forma de crear imágenes y nuestros mayores referentes son el matemático italiano Fibonacci con su brillante secuencia basada en la su propia proporción áurea para componer y encuadrar las imágenes. Por supuesto el pintor italiano Caravaggio y su impecable dominio del claroscuro. Y el maestro Rembrandt con sus técnicas de iluminación en retratos.

Pero no solo son estos nuestros mayores referentes, no podemos dejar atrás al pintor estadounidense Edward Hopper o el pintor valenciano José Benlliure Gil, entre otros artistas.

Fotografía Fine Art Profesional en Valencia
Fotografía Fine Art
Espiral de Fibonacci en la Fotografía
Espiral de Fibonacci en la Fotografía

Buscamos la belleza estética

Pero el storytelling y la fotografía es mucho más, fíjate ahora en la imagen de arriba, ¿Ves esa espiral que hemos colocado sobre la foto? Es la espiral de Fibonacci, en realidad es una fórmula matemática y está basada en un número de oro (proporción áurea) y tiene relación con la belleza y la naturaleza (piensa en la forma de un caballito de mar o de un caracol o de la vía láctea o del patrón que siguen las hojas de un Girasol por ejemplo).

La espiral de Fibonacci en la fotografía de El Claroscuro
La espiral de Fibonacci en la fotografía de El Claroscuro, estudio fotográfico y de vídeo en Valencia.

Fibonacci fue un matemático italiano, considerado el más talentoso de la Edad Media.

¿Quién es Fibonacci?

En nuestro caso, esta espiral significa que usamos esta proporción para encontrar la belleza estética también en la composición y en el encuadre de cada fotografía o imagen, más allá de la belleza de la persona retratada o fotografiada. Usamos todo el potencial visual a nuestro alcance para que nuestro trabajo consiga darte lo que vienes buscando.


Fotografía cinematográfica, nuestra especialidad

Decimos que es nuestra especialidad porque es el tipo de fotografía que nos motiva y que más nos diferencia de manera especial. Aplicamos lenguaje cinematográfico, narrativa visual y técnicas fotográficas usadas en el cine para obtener fotografías que bien podrían ser fotogramas extraídos de una película de cine.

No es que hagamos una película y saquemos unos fotogramas (que también podríamos hacerlo así). Nosotros hacemos una sesión fotográfica digamos normal, pero el tratamiento que le damos a la sesión (luz, arte, atrezo, colorimetría, etc) nos aporta como resultado fotografías cinematográficas, fotografías que parecen ser fotogramas.


Dirección de arte

La dirección de arte es más popular en el mundo del cine, del cual venimos nosotros. Decir en el mundo audiovisual «directora de arte» es algo habitual, pero ¿qué significa? Pues un ejemplo práctico y fácil de entender es decir que en todas las películas hay un decorado y elementos que forman parte de ese decorado, el atrezo. Pues bien, la dirección de arte es quien diseña, calcula y ejecuta todo lo necesario para que ese decorado y ese atrezo, estén en su sitio y comuniquen lo que tengan que comunicar.

Por ejemplo, una directora de arte como lo es Ese Ruiz pinta el fondo fotográfico de tu foto acorde a un objetivo estético y narrativo. Por ejemplo, observa la siguiente fotografía:

Fotografía de Retrato Profesional
Fotografía de Fallera nuestro estudio. Trini Osusu

No es casual el color del vestido de fallera de Trini con el color del fondo, ambos están en sintonía. Y no es casual la «luminosidad» del fondo que está acorde a la luminosidad de la piel de Trini, que también están en sintonía. ¿Quien diseña y coloca ese fondo a medida para Trini? Pues Ese Ruiz, la directora de arte de El Claroscuro, la que hace un trabajo artístico sobre los elementos artísticos. Y ella hace así con todo aquello que se considera arte; diseña y construye el decorado que tenemos en el estudio, lo atreza, lo cambia y arregla según el objetivo, etc. Siempre siguiendo unas pautas estéticas que decidimos conjuntamente, y con el OK del cliente.


¿Y que más? Luz natural, exteriores…

Pues por supuesto trabajamos también con luz natural y en exteriores y a cualquier hora del día (incluida la noche con su oscuridad que tanto nos gusta). También combinamos luz natural con luz artificial lo cual nos permite mostrarte fotos como esta:

Retrato Fotográfico en Exterior
Retrato Fotográfico en Exterior. El Canario Fallero.

Combinar luz natural y luz artificial sin que se aprecie el uso de la luz artificial.

El Claroscuro Fotografía y Vídeo

Y todo esto se puede hacer igual con el profesional, con empresa, con lo corporativo

Y todo esto es aplicable a la fotografía y al vídeo corporativo. Porque la fotografía y el vídeo para empresas y profesionales no tiene porqué ser de segunda división. Es más, las empresas son las que más necesitan la narrativa visual para llegar de manera eficaz a sus clientes. Por eso, comunicar bien con la imagen, el sonido y la edición, es imprescindible. Y ahí es donde nuestra filosofía y nuestra forma de mirar, gana interés de manera exponencial para las empresas y los profesionales. Esto son solo ejemplos de fotografías headShot para redes como LinkedIn o perfiles profesionales. Puedes ampliar información y ver más ejemplos de Fotografía y Vídeo Corporativo haciendo click aquí.

Vídeo Corporativo para Grupo Amboss por El Claroscuro

También tenemos dron, así que nos subimos a las nubes

Si, además incluimos el dron en nuestras producciones. Así que ya puedes imaginar los puntos de vista tan espectaculares que ofrecemos a nuestros clientes. Pero si no eres cliente, no pasa nada, también alquilamos nuestro dron con piloto. Mira. este es nuestro reel dedicado al dron.

Bueno, después de tantas palabras, creo que llega el momento de demostrar todo lo dicho. No vamos a comprarnos con otros estudios ni creadores visuales porque no es nuestro estilo. Pero si te vamos a poner en bandeja nuestro trabajo. Después de haber visto este post con sus fotografías y Demo Reel, solo te queda conocer nuestra web (si no la conoces aún). Te pasamos enlaces directos, para que hagas click en los que más te gusten o interesen:

Producción Audiovisual

También ofrecemos el servicio de producción audiovisual, donde no solo rodamos o grabamos las imágenes, sino que además nos encargamos de la producción del proyecto. Esto significa que nos encargamos de todo lo necesario.

El Lado Oscuro (Detrás de las cámaras)

El lado oscuro es como nosotros llamamos a la zona que queda detrás de las cámaras; el famoso Making Of de nuestros trabajos o Behind The Scenes. Es un lugar que siempre queda en penumbra ya que toda la luz la enfocamos en nuestros clientes o sus productos. Y detrás de las cámaras, donde estamos nosotros, decimos que es el lado oscuro. ¿Quieres verlo? ¿quieres ver como trabajamos?. Haz click aquí.

Making Of Fotografo de Producto Perfurme
Making Of Fotografía de Producto de perfurme

Si, es Mónica Naranjo

En nuestro currículum tenemos muchos trabajos que podríamos destacar, pero los 4 videoclips en los que hemos trabajado para Mónica Naranjo son difíciles de evitar. Hemos llevado la dirección de fotografía de 4 videoclips, y la dirección de arte y de fotografía de uno de ellos. Pero también hay más artistas conocidos como Edurne, Francisco o Grison Beatbox, entre otros, con los que hemos trabajado.

Making Of con Mónica Naranjo
Vicente Porfilio y Ese Ruiz con Mónica Naranjo

Categorías
Estudio Fotográfico Falleras y Falleros Fine Art Fotografía

Fotógrafo de falleras en Valencia


Todas las fotografías y vídeos de este sitio web son obras originales producidas y realizadas por El Claroscuro, y tienen derechos de autor. Más info aquí.

Fotografías y retratos de Falleras y Falleros de El Claroscuro.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens.

Fotógrafo de falleras y falleros en Valencia. Casi todas las fotografías de falleras son iguales en cuanto a la técnica fotográfica utilizada. El exceso de luz suele ser lo habitual, y cuando digo exceso de luz no me refiero a que la imagen esté «quemada» (pérdida de detalles por exceso de luz). ¿Porqué se pone tanta luz? Pues entre otras cosas porque se tiende a pensar, que más luz es mejor, y que así se verá y lucirá más la persona y el costoso traje de fallera con sus joyas y complementos. ¿Y esto es verdad? Pues nosotros pensamos que no, obviamente. Porque ¿un Ferrari se verá que es más caro por ponerle más luz? Pues en principio no, un Ferrari es más caro porque pagas más por él, al margen de la luz con el que lo puedas iluminar. Quizás por eso, por verlo así, somos fotógrafos de falleras que iluminamos y no alumbramos.


Ponemos la luz sobre las personas, no sobre el dinero.

El Claroscuro Fotografía y Vídeo
Fotografía de Retrato Profesional
Fotografía de Retrato Profesional por El Clarosucuro

Todas las fotografías y vídeos de este sitio web son obras originales producidas y realizadas por El Claroscuro, y tienen derechos de autor. Más info aquí.


Iluminar, que no alumbrar

Por supuesto estamos hablando de fotografía en estudio, o fotografía de estudio llevada a la calle. Es decir, una sesión fotográfica en la calle donde se usan flashes y modificadores de luz. Aunque en la fotografía de calle (sin flashes) también se sobre-ilumina con la luz del sol a tope y con decisiones técnicas que hacen que la cámara recoja mucha luz ambiente. Todo esto sin contar con el retoque posterior que puede que aun aumente el nivel de luz, quitando así todo el contraste.

Fotógrafo de falleras y falleros en Valencia

Alumbrar es dar luz, poner luz, lo que se hace en las obras de construcción para que los albañiles vean por la noche lo que hacen, lo que se hace en los campos de fútbol o lo que se pretende hacer con las farolas en la calle. Sin embargo iluminar es darle sentido a una «escena» con el uso correcto de la luz y sus características (color, forma, textura, dirección…).

Fotografías de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu.

Una bola de luz, una fotografía plana

Bueno ese es un resumen que hago para que se entienda. La mayoría de retratos y fotografías de falleras y falleros que se pueden habitualmente ver (solo tienes que Googlearlo) tiene un nivel alto de luz. Esto es debido, según mi criterio por varias razones. Una de ellas es por comodidad del fotógrafo; se acaba antes si envuelves a la fallera en una «bola» de luz. Esto es; pones muchas luces, o muy grandes, y así una fuente de luz matará las sombras de la otra luz y así sucesivamente. Esto nos da una fotografía plana, de clave alta (histograma con casi toda la información a la derecha) y resultona en cuanto a que la fallera o fallero se verá luminoso/a. Otra razón parece ser que es porque las propias falleras son las que piden mucha luz para lucir más (o eso creen) sobretodo sus joyas y trajes. Y otra razón es porque es lo que hacen todos, es lo habitual.

«Casi toda la fotografía de falleras que existe, trata de envolver a la fallera en una intensa bola de luz que hace que la fotografía resultante sea muy luminosa si, pero también es plana, carece de volumen y se pierden detalles que aportan riqueza a la imagen (textura de la piel, brillos de las telas, etc).»

El Claroscuro Fotografía y Vídeo

Bueno, hay fotógrafos que además usan esquemas de iluminación clásicos como las 3 luces (relleno, principal y contra). Pero en cualquiera de los casos, nos estamos olvidando de que la fotografía es un arte visual.

Lo malo de una fotografía de este tipo es que, salvando algunas distancias, nos recuerda a la foto del DNI. Eso si, sin ser en blanco y negro (aunque a veces si) y que se va con los moños de fallera.

¿Que es más importante; la fallera o el fondo de la fotografía?

Aunque parezca un tontería no lo es, muchas veces los fotógrafos hacen uso de los fondos fotográficos, los cuales llegan a quitarle protagonismo a la mismísima fallera, esa fallera que quiere mucha luz en la foto para lucir más (según su creencia inamovible).

«Nuestros fondos fotográficos nunca son protagonistas ni se ponen al nivel de las falleras retratadas, siempre están en el fondo, obviamente»

El Claroscuro Fotografía y Vídeo
Fotografía de Retrato Profesional
Fotografía de Retrato Profesional

Así que al final se crea una fotografía que es una lucha de egos; la fallera que quiere verse luminosa y que se vea con toda claridad que su traje y complementos es muy bueno y my caro y está también el ego del fotógrafo que pone el fondo más bonito del estudio y más a juego con el traje de la fallera, pero que por otro lado le quita protagonismo a esta. Pero ambos están de acuerdo con ese «contrato». Bueno, es lo que hay.

¿Porqué se pone tanta luz?

En Valencia hay mucha luz durante el año, el sol luce casi todos los días del año y aporta muchos luxes, demasiados. Tanto es así que las personas se han acostumbrado a verlo todo con mucha luz, y por eso el exceso de luz está presente en todo, también en la fotografía.

Tener tanta luz del sol a lo largo del año hace que, inconscientemente, todo tenga que ser luminoso.

El Claroscuro

Si vemos trabajos fotográficos en países del norte o en comunidades dentro de España pero del norte, podemos ver como ya no se usa tanto el exceso de luz. La cultura de cada geolocalización influye. Esto no significa que en Asturias no se puedan hacer fotos con exceso de luz porque el sol es más flojo, no, no es eso. Quiero decir que en Asturias en su día a día no tienen tanto sol y tanta luz a lo largo del año, por lo que no están acostumbrados a verlo todo con mucha luz, y por ello, tienen otro concepto de la luz.

Nuestra forma de mirar al mundo de las fallas

Fotografías y retratos artísticos fotográficos de Falleros de El Claroscuro. Carles Ruiz y Sergi Sellés
Fotografías de Falleros de El Claroscuro. Carles Ruiz y Sergi Sellés

En El Claroscuro hacemos gala de nuestro nombre, bueno mas bien es al revés. Nos llamamos El Claroscuro porque es una técnica pictórica que se identifica al 100% con nuestra filosofía y nuestra forma de iluminar y mirar a través de la cámara.

«No nos gusta fotografiar a las falleras como si fueran la virgen María»

El Claroscuro Fotografía y Vídeo

Nosotros usamos la luz, y algunos elementos narrativos más, para retratar falleras y falleros desde otra perspectiva. Les vemos con una mirada más artística, que también hace lucir las telas y las joyas. Fíjate en la siguiente fotografía de Teresa hecha en nuestro estudio.

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens
Fotografías de Falleros de El Claroscuro. Teresa Estevens

Es una fotografía aparentemente sencilla; un fondo fotográfico, una fallera y una luz ¿No luce la tela y las joyas? Por lucir, luce hasta la textura de la piel de la espalda, el cabello con brillos suaves pero bien definidos. Todo en esta foto hace que luzca la fallera, sus joyas y sus telas de seda. Vale, está de espaldas, pero podríamos tener la misma foto con Teresa vista por delante. Pero es una foto con un tono sensual vista así, de espaldas.

El exceso de luz en esta fotografía la hubiera arruinado. El fondo sería de color ¿rosita quizás? ¿con nubecitas?. Las sombras que en esta foto dan volumen y forma al retrato no existirían y harían de esta una imagen pobre y plana.

Nosotros tratamos de que la luz resalte las virtudes y haga lucir a las falleras, no a nosotros como fotógrafos.

La textura de la piel desaparece con un exceso de luz

Aunque respetamos que cada cual tenga y haga sus fotografías como quiera, no somos partidarios de la sobre-iluminación en retratos y fotografías más bien de corte artístico. Porque no hay nada mas pictórico y artístico que el mundo de las Fallas (en particular), y el folclórico (en general). Es cierto que mucha luz que ayuda a rejuvenecer, ya que las altas luces sobre la piel hace que se pierdan detalles y matices de esta. Entre otras cosas, los pequeños poros e incluso algunas irregularidades de la piel o arrugas desaparecen si trabajas con altas luces. Y eso, sin usar Photoshop, porque si ademas tiras de retoque, puedes quedar con una piel super limpia y suave, a la par de falsa y artificial. Hay que tener cuidado.

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu

Mira justo la foto anterior, la de Trini en blanco y negro ¿ves la textura de su piel? ¿Crees que necesita retoques o esconderla bajo altas luces? No, no lo necesita. Trini necesita que su piel tenga textura, su textura.

En cualquier caso, nosotros optamos por equilibrar técnicas, eso significa que por un lado iluminamos y ajustamos cámara para que se capten todas las texturas correctamente (incluyendo la piel) durante la sesión fotográfica, y luego dejamos para Photoshop pequeñas correcciones de inoportunos granitos, heridas ocasionales e incluso suavizar un pelín más la piel si vemos que eso le ayuda a la imagen.

Le ponemos arte hasta el fondo

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro.
Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens.

Nosotros creamos nuestros propios fondos fotográficos, vale, es cierto que tenemos un par de ellos comprados ya hechos, pero no los usamos para fotografía artística. Ahora usamos fondos fotográficos que nosotros diseñamos y nosotros pintamos de manera artesanal. Y eso es algo que le suma a la foto ya que la textura del fondo no se transmite igual si es una impresión a si es pintado a mano.

Un fondo pintado a mano tiene trazos de pincel y de brocha que se perciben en la fotografía final. Es como un lienzo al óleo, de alguna manera se ve la pincelada, el trazo. Pues con nuestros fondos, pasa lo mismo.

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu

¿Que tal si añadimos un decorado de cine?

Pero no solo creamos nuestros fondos fotográficos, también tenemos nuestro decorado de estilo cinematográfico en nuestro estudio para hacer fotografías y vídeos un tanto diferentes y con mucha carga artística, como esta foto:

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro.
Fotografías de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu

Es una imagen sencilla, si, pero artística y diferente ¿o no?. Puedes dejarnos opiniones en los comentarios. Te leemos.

La psicología del color y la creación de atmósferas

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu

Tanto Ese Ruiz como yo venimos del mundo del cine, de la ficción, somos profesionales de la fotografía y el arte. Y es por eso que llevamos impregnado en nosotros el «storytelling«. Yo diría que no sabemos crear imágenes -sea foto o vídeo- que no cuenten algo; una historia, una idea, una emoción o un propósito.

Y claro, eso si lo llevamos a la fotografía supone que no habrá nada en la imagen que no transmita información al publico, o espectadores. La luz, las formas, el encuadre, la composición, los colores, la posición de la cámara, el tamaño del plano… todo está puesto para comunicarse con el espectador.

Fotografías y retratos de Falleras y Falleros de El Claroscuro. Carles Ruiz Peluquero
Retrato de fallero. Carles Ruiz

Y también en exteriores

¿Y en exteriores? Pues idem de lo mismo, lo habitual es que se tiende a sobre-iluminar o bien con la luz del sol, o bien además añadiendo flashes para rellenar sombras y volver a dejar una imagen plana, pero luminosa.

En nuestro caso, aunque sabemos también sobre iluminar y hacer fotos a plena luz del día, preferimos ser más artísticos y hacer fotos diferentes. Aunque sutilmente, la siguiente imagen tiene iluminación artificial y por supuesto luz natural.

Fotografías y retratos de Falleras y Falleros de El Claroscuro. El Canario Fallero
Retrato de Falleros en Exterior. Canario Fallero

Concluyendo

No por más luz vas a lucir más o mejor. Con más luz se te verá mas luminosa/o, pero no por eso mejor. Si el nivel de luz se le va de las manos al fotógrafo, puede que se pierdan matices en las texturas de tu ropa, piel y complementos. Si los niveles de luz aun siendo altos, están dentro de los márgenes correctos, tendrás una foto técnicamente bien expuesta y con una luz plana. Puede que esa luz siga el aburrido (pero correcto) esquema de 3 luces, si es así tendrás también entonces una foto correcta en cualquier caso. Nada artística seguramente. No pasa nada, es correcto y lícito también.

Si te pones en nuestras manos, no lucirás menos porque «usemos menos luz«, en realidad no usamos menos luz, solo que elegimos donde la queremos poner, el resto de la foto puede ser oscuridad o penumbra, que ayuda a que destaque la parte iluminada y cuente mejor tu historia.

Fotografías y retratos de Falleras y Falleros de El Claroscuro.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens y David Roca

En este post todas las fotografías que ves están realizadas por nosotros en nuestro estudio y en la laguna rosa de Torrevieja. En estas fotos puedes ver a Teresa Estevens, Trini Osusu, Carles Ruiz, Sergi Sellés y El Canario Fallero.

Si quieres ver más fotografías y vídeos de falleras hechas por nosotros, sigue este enlace.

Traíler «Belleza» de nuestro estudio El Claroscuro.

¿Quieres ver nuestra galería completa de fotografía de falleras y falleros? Haz click aquí.


To The Top
Abrir chat
1
¡Hola!
Hola, estamos aquí ¿En qué podemos ayudarte?
Tus datos solo serán usados para ponernos en contacto contigo.