Categorías
Estudio Fotográfico Falleras y Falleros Fine Art Fotografía

Fotógrafo de falleras en Valencia


Todas las fotografías y vídeos de este sitio web son obras originales producidas y realizadas por El Claroscuro, y tienen derechos de autor. Más info aquí.

Fotografías y retratos de Falleras y Falleros de El Claroscuro.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens.

Fotógrafo de falleras y falleros en Valencia. Casi todas las fotografías de falleras son iguales en cuanto a la técnica fotográfica utilizada. El exceso de luz suele ser lo habitual, y cuando digo exceso de luz no me refiero a que la imagen esté «quemada» (pérdida de detalles por exceso de luz). ¿Porqué se pone tanta luz? Pues entre otras cosas porque se tiende a pensar, que más luz es mejor, y que así se verá y lucirá más la persona y el costoso traje de fallera con sus joyas y complementos. ¿Y esto es verdad? Pues nosotros pensamos que no, obviamente. Porque ¿un Ferrari se verá que es más caro por ponerle más luz? Pues en principio no, un Ferrari es más caro porque pagas más por él, al margen de la luz con el que lo puedas iluminar. Quizás por eso, por verlo así, somos fotógrafos de falleras que iluminamos y no alumbramos.


Ponemos la luz sobre las personas, no sobre el dinero.

El Claroscuro Fotografía y Vídeo
Fotografía de Retrato Profesional
Fotografía de Retrato Profesional por El Clarosucuro

Todas las fotografías y vídeos de este sitio web son obras originales producidas y realizadas por El Claroscuro, y tienen derechos de autor. Más info aquí.


Iluminar, que no alumbrar

Por supuesto estamos hablando de fotografía en estudio, o fotografía de estudio llevada a la calle. Es decir, una sesión fotográfica en la calle donde se usan flashes y modificadores de luz. Aunque en la fotografía de calle (sin flashes) también se sobre-ilumina con la luz del sol a tope y con decisiones técnicas que hacen que la cámara recoja mucha luz ambiente. Todo esto sin contar con el retoque posterior que puede que aun aumente el nivel de luz, quitando así todo el contraste.

Fotógrafo de falleras y falleros en Valencia

Alumbrar es dar luz, poner luz, lo que se hace en las obras de construcción para que los albañiles vean por la noche lo que hacen, lo que se hace en los campos de fútbol o lo que se pretende hacer con las farolas en la calle. Sin embargo iluminar es darle sentido a una «escena» con el uso correcto de la luz y sus características (color, forma, textura, dirección…).

Fotografías de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu.

Una bola de luz, una fotografía plana

Bueno ese es un resumen que hago para que se entienda. La mayoría de retratos y fotografías de falleras y falleros que se pueden habitualmente ver (solo tienes que Googlearlo) tiene un nivel alto de luz. Esto es debido, según mi criterio por varias razones. Una de ellas es por comodidad del fotógrafo; se acaba antes si envuelves a la fallera en una «bola» de luz. Esto es; pones muchas luces, o muy grandes, y así una fuente de luz matará las sombras de la otra luz y así sucesivamente. Esto nos da una fotografía plana, de clave alta (histograma con casi toda la información a la derecha) y resultona en cuanto a que la fallera o fallero se verá luminoso/a. Otra razón parece ser que es porque las propias falleras son las que piden mucha luz para lucir más (o eso creen) sobretodo sus joyas y trajes. Y otra razón es porque es lo que hacen todos, es lo habitual.

«Casi toda la fotografía de falleras que existe, trata de envolver a la fallera en una intensa bola de luz que hace que la fotografía resultante sea muy luminosa si, pero también es plana, carece de volumen y se pierden detalles que aportan riqueza a la imagen (textura de la piel, brillos de las telas, etc).»

El Claroscuro Fotografía y Vídeo

Bueno, hay fotógrafos que además usan esquemas de iluminación clásicos como las 3 luces (relleno, principal y contra). Pero en cualquiera de los casos, nos estamos olvidando de que la fotografía es un arte visual.

Lo malo de una fotografía de este tipo es que, salvando algunas distancias, nos recuerda a la foto del DNI. Eso si, sin ser en blanco y negro (aunque a veces si) y que se va con los moños de fallera.

¿Que es más importante; la fallera o el fondo de la fotografía?

Aunque parezca un tontería no lo es, muchas veces los fotógrafos hacen uso de los fondos fotográficos, los cuales llegan a quitarle protagonismo a la mismísima fallera, esa fallera que quiere mucha luz en la foto para lucir más (según su creencia inamovible).

«Nuestros fondos fotográficos nunca son protagonistas ni se ponen al nivel de las falleras retratadas, siempre están en el fondo, obviamente»

El Claroscuro Fotografía y Vídeo
Fotografía de Retrato Profesional
Fotografía de Retrato Profesional

Así que al final se crea una fotografía que es una lucha de egos; la fallera que quiere verse luminosa y que se vea con toda claridad que su traje y complementos es muy bueno y my caro y está también el ego del fotógrafo que pone el fondo más bonito del estudio y más a juego con el traje de la fallera, pero que por otro lado le quita protagonismo a esta. Pero ambos están de acuerdo con ese «contrato». Bueno, es lo que hay.

¿Porqué se pone tanta luz?

En Valencia hay mucha luz durante el año, el sol luce casi todos los días del año y aporta muchos luxes, demasiados. Tanto es así que las personas se han acostumbrado a verlo todo con mucha luz, y por eso el exceso de luz está presente en todo, también en la fotografía.

Tener tanta luz del sol a lo largo del año hace que, inconscientemente, todo tenga que ser luminoso.

El Claroscuro

Si vemos trabajos fotográficos en países del norte o en comunidades dentro de España pero del norte, podemos ver como ya no se usa tanto el exceso de luz. La cultura de cada geolocalización influye. Esto no significa que en Asturias no se puedan hacer fotos con exceso de luz porque el sol es más flojo, no, no es eso. Quiero decir que en Asturias en su día a día no tienen tanto sol y tanta luz a lo largo del año, por lo que no están acostumbrados a verlo todo con mucha luz, y por ello, tienen otro concepto de la luz.

Nuestra forma de mirar al mundo de las fallas

Fotografías y retratos artísticos fotográficos de Falleros de El Claroscuro. Carles Ruiz y Sergi Sellés
Fotografías de Falleros de El Claroscuro. Carles Ruiz y Sergi Sellés

En El Claroscuro hacemos gala de nuestro nombre, bueno mas bien es al revés. Nos llamamos El Claroscuro porque es una técnica pictórica que se identifica al 100% con nuestra filosofía y nuestra forma de iluminar y mirar a través de la cámara.

«No nos gusta fotografiar a las falleras como si fueran la virgen María»

El Claroscuro Fotografía y Vídeo

Nosotros usamos la luz, y algunos elementos narrativos más, para retratar falleras y falleros desde otra perspectiva. Les vemos con una mirada más artística, que también hace lucir las telas y las joyas. Fíjate en la siguiente fotografía de Teresa hecha en nuestro estudio.

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens
Fotografías de Falleros de El Claroscuro. Teresa Estevens

Es una fotografía aparentemente sencilla; un fondo fotográfico, una fallera y una luz ¿No luce la tela y las joyas? Por lucir, luce hasta la textura de la piel de la espalda, el cabello con brillos suaves pero bien definidos. Todo en esta foto hace que luzca la fallera, sus joyas y sus telas de seda. Vale, está de espaldas, pero podríamos tener la misma foto con Teresa vista por delante. Pero es una foto con un tono sensual vista así, de espaldas.

El exceso de luz en esta fotografía la hubiera arruinado. El fondo sería de color ¿rosita quizás? ¿con nubecitas?. Las sombras que en esta foto dan volumen y forma al retrato no existirían y harían de esta una imagen pobre y plana.

Nosotros tratamos de que la luz resalte las virtudes y haga lucir a las falleras, no a nosotros como fotógrafos.

La textura de la piel desaparece con un exceso de luz

Aunque respetamos que cada cual tenga y haga sus fotografías como quiera, no somos partidarios de la sobre-iluminación en retratos y fotografías más bien de corte artístico. Porque no hay nada mas pictórico y artístico que el mundo de las Fallas (en particular), y el folclórico (en general). Es cierto que mucha luz que ayuda a rejuvenecer, ya que las altas luces sobre la piel hace que se pierdan detalles y matices de esta. Entre otras cosas, los pequeños poros e incluso algunas irregularidades de la piel o arrugas desaparecen si trabajas con altas luces. Y eso, sin usar Photoshop, porque si ademas tiras de retoque, puedes quedar con una piel super limpia y suave, a la par de falsa y artificial. Hay que tener cuidado.

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu

Mira justo la foto anterior, la de Trini en blanco y negro ¿ves la textura de su piel? ¿Crees que necesita retoques o esconderla bajo altas luces? No, no lo necesita. Trini necesita que su piel tenga textura, su textura.

En cualquier caso, nosotros optamos por equilibrar técnicas, eso significa que por un lado iluminamos y ajustamos cámara para que se capten todas las texturas correctamente (incluyendo la piel) durante la sesión fotográfica, y luego dejamos para Photoshop pequeñas correcciones de inoportunos granitos, heridas ocasionales e incluso suavizar un pelín más la piel si vemos que eso le ayuda a la imagen.

Le ponemos arte hasta el fondo

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro.
Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens.

Nosotros creamos nuestros propios fondos fotográficos, vale, es cierto que tenemos un par de ellos comprados ya hechos, pero no los usamos para fotografía artística. Ahora usamos fondos fotográficos que nosotros diseñamos y nosotros pintamos de manera artesanal. Y eso es algo que le suma a la foto ya que la textura del fondo no se transmite igual si es una impresión a si es pintado a mano.

Un fondo pintado a mano tiene trazos de pincel y de brocha que se perciben en la fotografía final. Es como un lienzo al óleo, de alguna manera se ve la pincelada, el trazo. Pues con nuestros fondos, pasa lo mismo.

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu

¿Que tal si añadimos un decorado de cine?

Pero no solo creamos nuestros fondos fotográficos, también tenemos nuestro decorado de estilo cinematográfico en nuestro estudio para hacer fotografías y vídeos un tanto diferentes y con mucha carga artística, como esta foto:

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro.
Fotografías de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu

Es una imagen sencilla, si, pero artística y diferente ¿o no?. Puedes dejarnos opiniones en los comentarios. Te leemos.

La psicología del color y la creación de atmósferas

Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu

Tanto Ese Ruiz como yo venimos del mundo del cine, de la ficción, somos profesionales de la fotografía y el arte. Y es por eso que llevamos impregnado en nosotros el «storytelling«. Yo diría que no sabemos crear imágenes -sea foto o vídeo- que no cuenten algo; una historia, una idea, una emoción o un propósito.

Y claro, eso si lo llevamos a la fotografía supone que no habrá nada en la imagen que no transmita información al publico, o espectadores. La luz, las formas, el encuadre, la composición, los colores, la posición de la cámara, el tamaño del plano… todo está puesto para comunicarse con el espectador.

Fotografías y retratos de Falleras y Falleros de El Claroscuro. Carles Ruiz Peluquero
Retrato de fallero. Carles Ruiz

Y también en exteriores

¿Y en exteriores? Pues idem de lo mismo, lo habitual es que se tiende a sobre-iluminar o bien con la luz del sol, o bien además añadiendo flashes para rellenar sombras y volver a dejar una imagen plana, pero luminosa.

En nuestro caso, aunque sabemos también sobre iluminar y hacer fotos a plena luz del día, preferimos ser más artísticos y hacer fotos diferentes. Aunque sutilmente, la siguiente imagen tiene iluminación artificial y por supuesto luz natural.

Fotografías y retratos de Falleras y Falleros de El Claroscuro. El Canario Fallero
Retrato de Falleros en Exterior. Canario Fallero

Concluyendo

No por más luz vas a lucir más o mejor. Con más luz se te verá mas luminosa/o, pero no por eso mejor. Si el nivel de luz se le va de las manos al fotógrafo, puede que se pierdan matices en las texturas de tu ropa, piel y complementos. Si los niveles de luz aun siendo altos, están dentro de los márgenes correctos, tendrás una foto técnicamente bien expuesta y con una luz plana. Puede que esa luz siga el aburrido (pero correcto) esquema de 3 luces, si es así tendrás también entonces una foto correcta en cualquier caso. Nada artística seguramente. No pasa nada, es correcto y lícito también.

Si te pones en nuestras manos, no lucirás menos porque «usemos menos luz«, en realidad no usamos menos luz, solo que elegimos donde la queremos poner, el resto de la foto puede ser oscuridad o penumbra, que ayuda a que destaque la parte iluminada y cuente mejor tu historia.

Fotografías y retratos de Falleras y Falleros de El Claroscuro.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens y David Roca

En este post todas las fotografías que ves están realizadas por nosotros en nuestro estudio y en la laguna rosa de Torrevieja. En estas fotos puedes ver a Teresa Estevens, Trini Osusu, Carles Ruiz, Sergi Sellés y El Canario Fallero.

Si quieres ver más fotografías y vídeos de falleras hechas por nosotros, sigue este enlace.

Traíler «Belleza» de nuestro estudio El Claroscuro.

¿Quieres ver nuestra galería completa de fotografía de falleras y falleros? Haz click aquí.


To The Top
Abrir chat
1
¡Hola!
Hola, estamos aquí ¿En qué podemos ayudarte?
Tus datos solo serán usados para ponernos en contacto contigo.