¿Porqué son tan llamativas las imágenesaéreas? Pues porque nos ofrecen un punto de vista al que no estamos acostumbrados.
Salvando algunas distancias, es como cuando subimos a un edificio alto y vemos la ciudad, o el campo, desde arriba. Todo cambia, el mundo que conocemos a pie de calle, de repente tiene magia, se ve más espectacular. Y simplemente estamos cambiando el punto de vista. Porque en realidad todo sigue igual; la ciudad o lo que estemos viendo, no cambia porqué nosotros nos elevemos. Pero si que cambia la manera en la que lo percibimos, cambia el punto de vista y cambia todo.
El dron nos demuestra que el punto de vista desde el que vemos las cosas, es de lo más importante.
El Claroscuro
Nosotros hemos apostado por ofrecer los servicios de fotografía aérea y vídeo aéreo con dron. Tenemos el dron DJI Mavic 3 con cámara principal Hasselblad de 5.1k. Puedes ampliar información en la página oficial de DJI haciendo click aquí.
Nuestro vídeo de demostración
Por supuesto que tenemos toda la titulación y documentación (teórica y práctica) oficial exigida por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) y EASA (European Union Aviation Safety Agency) para volar drones (UAS) propios y ajenos. Y también conocemos los procedimientos para que los vuelos sean fiables y seguros.
Este es nuestro vídeo DemoReel, es decir, un vídeo de demostración donde se pueden ver algunas de las posibilidades que ofrece el uso del dron en fotografíaaérea y vídeoaéreo.
Vídeo demo reel de Fotografía y Vídeo Aéreo con dron en Valencia por El Claroscuro
Como se aprecia en el vídeo, el dron ofrece unas imágenesespectaculares, que acompañadas de un buen y narrativo movimiento de cámara y una buena elección de la altura y posición, ofrece secuencias únicas.
Servicio de fotografía aérea y vídeo aéreo con dron
Nosotros incluimos el dron como un extra en nuestras producciones, es decir, que si nos contratas, entre nuestros equipos para realizar tu proyecto tendremos el dron disponible.
Pero también alquilamos el dron para otros servicios ajenos a nuestras producciones. Eso significa que si necesitas un dron (con piloto/operador de cámara incluido) puedes alquilar el nuestro por horas o jornadas para otro tipo de servicios como inspecciones técnicas, agricultura, vigilancias, fotografía aérea, otras producciones, etc. Si es así puedes ampliar información:
Como es de esperar tenemos toda la documentación, titulación (teórica y práctica) y certificaciones necesarias por la AESA y EASA. Somos operadoresde UAS (drones), y por ello tenemos la certificación específica para poder operar drones.
Pero además, por supuesto, tenemos la titulación para pilotar UAS (drones) en categoría abierta y en categoría específica en escenarios standard tanto europeos cono nacionales. Si tienes un proyecto en mente, contáctanos para ampliar información acerca de los procedimientos, zonas y permisos necesarios para volar el dron.
Mavic 3, un dron con 2 cámaras
Aunque en los dos siguientes puntos de fotografíaaérea y vídeoaéreo hablamos en detalle de la cámara del dron, es importante señalar que el DJI MAVIC 3 viene equipado con 2 cámaras. Una es la cámara principal Hasselblad con un campo de visión (distancia focal) de 24mm y una segundacámara para tomar planos más cortos desde la misma posición. Esta segunda cámara tiene un campo de visión equivalente a un teleobjetivo de 165mm. La combinación de estas dos cámaras en un mismo dron hace que podamos acercarnos a los objetos y personas sin variar ni un milímetro el punto de vista.
Ejemplo práctico: Podemos volar el dron para hacer una foto aérea de tu empresa, y hacer dos fotos simultáneamente; una amplia y otra más cerrada (gran angular y teleobjetivo). Todo eso sin tener que bajar el dron para cambiarle la cámara y/o la lente.
Este dron permite, sin tener que hacer zoom digital (o recortar la imagen en post-producción) el poder tener planos más cerrados.
El Claroscuro
Además los drones al equipar cámaras con gran angular, siempre ofrecen puntos de vista amplios. Este dron permite, sin tener que hacer zoom digital (o recortar la imagen en post-producción) el poder tener planos más cerrados. Pero como también incluye una cámara con gran angular, pues ofrece la posibilidad de tener los dos planos.
Fotografía aérea y Vídeo Aéreo en Valencia
Fotografía Aérea con dron
La fotografía aérea hasta hace poco era una tarea compleja y cara, ya que o bien contratabas a una empresa que levantaba un avión equipado con cámaras para ello, o bien algún helicóptero igualmente equipado con cámara. Esto además de ser costoso por lo que supone volar avionetas y helicópteros, requiere de más personal, lo que encarece el producto final.
Ahora, con los drones, se puede ofrecer lo mismo pero mucho más económico y con menos recursos, lo cual abarata aún más el servicio. Nosotros ofrecemos fotografía aérea con dron para fotografía parcelas, fábricas e industrias, inspecciones técnicas, edificios, etc. Todo lo que se pueda fotografiar, pues levantamos nuestro dron y lo fotografiamos.
En cuanto a la calidad de la imagen, estamos hablando de que nuestro dron, con un sensor de 20MP y un tamaño de 4/3″, nos da fotografías en RAW de 20 Mb, lo cual es mucha información y mucha riqueza en los detalles (color, nitidez, etc) de la foto. Ademas las fotografías tienen un tamaño de 5280×2970 pixels. Con estos datos podemos entregar también imágenes de alta calidad en JPG para webs, redes sociales, impresión digital, etc.
Este dron tiene algo que no tienen los demás drones de su categoría e inferiores, y es que podemos ajustar manualmente el diafragma de la cámara. Este detalle nos abre prácticamente un mundo a la hora de la creatividad, ya que eligiendo manualmente el diafragma, eliges gran parte del aspecto final de la imagen.
Dron en Valencia. Fotografía Aérea y Vídeo Aéreo
Vídeo Aéreo con dron
Al igual que en fotografía aérea, también ofrecemos calidad de imagen profesional gracias a la cámara Hasselblad de 4/3″ del dron con 20Mp y 5.1K de resolución máxima. Además, podemos trabajar las imágenes digitalmente en post-produccion con «soltura» ya que nuestro dron graba vídeo en D-Log de 10-bits H264 y H265.
Por supuesto, que poder ajustar manualmente el diafragma nos abre un mundo de creatividad. Esto nos permite dominar un alto porcentaje del aspecto final del vídeo.
Poder regular el diafragma de la cámara manualmente nos permite dominar en un alto porcentaje, el aspecto final de la imagen.
El Claroscuro
En cuanto a los movimientos que se pueden realizar con dron, pues son infinitos ya que en el aire no hay rotondas, no hay caminos que seguir y no hay obstáculos. Por lo tanto podemos dibujar con el dron los movimientos que queramos (siempre que sea posible).
Los movimientos más clásicos son los de travelling tanto in como out, dolly-zoom, orbitar un objeto o persona, orbitar en espiral (órbita 3D) y por supuesto acercarse o alejarse de objetos o personas con diferentes ángulos y velocidades, etc.
Contáctanos
Ponte en contacto con nosotros para ampliarinformación o pedirnos presupuesto para tu proyecto. Escríbenos a somosluz@elclaroscuro.es o al WhatsApp +34.606.526.742
Sesión Fotográfica de estudio Boudoir en Valencia
Fotografía Boudoir en estudio
Hemos realizado una sesión de estudio de fotografíaBoudoir recientemente, y hemos querido aprovecharla para traerla al blog y compartir con vosotrxs la experiencia. Como sabéis también somos fotógrafosdeBoudoir en Valencia, así que la ocasión lo merece. Pero ojo, no solo trabajamos en Valencia, también trabajamos a nivelnacional y especialmente en Madrid y Barcelona.
¿Quieres ver nuestra galería de trabajos en Boudoir? Haz click aquí.
Fotografía de Retrato Boudoir Artístico Profesional
¿Qué es la fotografía Boudoir?
El Marqués de Sade ha sido pieza clave en la historia para popularizar este estilo fotográfico. Boudoir significa «tocador», es una estancia popular de las casas de la EdadMedia donde las féminas hablaban de sus cosas y donde además se retocaban y arreglaban, de ahí la carga sensual de este tipo de fotografía en la actualidad. El Marqués de Sade escribió mucho sobre esta estancia, la primera referencia conocida es la novela «La filosofía en el tocador» (La philosophie dans le boudoir) que data del año 1795.
Vídeo resumen e Introducción
Aunque de primeras parezca ser una fotografía que trata sobre el erotismo, no lo es. La fotografíaBoudoir es un estilo íntimo, romántico, sensual, y sí, también en ocasiones es erótico. De normal veremos mujeres en este tipo de fotografía, pero no es un estilo exclusivo para mujeres. De hecho es un estilo fotográfico idealparaparejas que quieren tener fotografías más allá de las típicas de retrato habitual.
Fotografía Boudoir Profesional
El Marqués de Sade popularizó en sus novelas el boudoir, el tocador, una estancia para las féminas. Boudoir palabra proveniente del francés.
¿Boudoir?
Boudoir, un regalo ideal para parejas
Aunque insistimos en que la fotografía Boudoir es ideal para parejas, porque pueden fotografiarse en momentos románticos e íntimos, no es menos interesante como regalo. Puede ser un regalo de él para ella o de ella para él. O quizás un regalo de ambos, para ambos. De cualquier manera regalar una sesión Boudoir es un regalo más interesante que unos bombones o una flor, al menos las fotos duran toda la vida, los bombones y las flores no tanto.
Habitualmente son sesiones fotográficas que se pueden realizar en estudio, en alguna habitación preparada para ello o en un lugar que resulte íntimo. En el caso de nuestrasesión, ha sido realizada en nuestro estudio de Valencia, en el decorado que tenemos para este tipo de sesiones.
Una sesión fotográfica Boudoir ayuda a mejorar la autoestima y la seguridad de la persona fotografiada.
El Claroscuro
Fotografía Boudoir Profesional
Nuestro estilo como fotógrafos Boudoir
Cada fotógrafo tiene su estilo y su forma de mirar a través de la cámara, es por eso que cada sesión resultadiferente. Una misma modelo, en un mismo lugar, se vería diferente en cada fotografía de cada fotógrafo. ¿Porqué? Pues por cómo cada fotógrafo encuadra, compone, selecciona la posición de la cámara y por supuesto, por como ilumina. Todo esto va a afectar notablemente al resultado final.
Así que nosotros, comofotógrafos tenemos nuestro propioestilo. Y además nosotros tenemos el estilo bastante bien definido. Seguro que distinguirías una fotografía nuestra de entre muchas hechas por otros tantos fotógrafos. Esto es debido a que nosotros usamos la luz, el arte y la cámara siguiendo nuestro instinto y nuestro estilo estético visual, que tiene mucha personalidad. Para lo bueno, y para lo malo, nuestro estilo tiene personalidad.
Fotografia Boudoir Profesional en Valencia
¿En el estudio, en una casa o en un hotel?
Es interesante elegir bien dónde realizar la sesión fotográfica. Puede ser en un dormitorio de una casa o lugar que cumpla los requisitos que deseemos, y también sepuede llevar esta sesión a la habitación de un hotel. Lo favorable de estas dos opciones es que tenemos más de la mitad del trabajo hecho; existe el espacio, está decorado, atrezado, vestido y poco más falta. Bueno, poco más no, porque faltaría la iluminación, que también existe en el lugar y podría valernos sin hacer nada.
Un pequeño inconveniente sería tener que añadir luces que traigamos de nuestro estudio con lo que eso supone. Y el mayorinconveniente sería usar la luz natural. Si pensamos usar luznatural, es más que posible que la cosa se complique porque hay que tener en cuenta la orientación de la casa, la posición, forma y tamaño de las ventanas y por último, la hora a la que debemos hacer la sesión para que tengamos la luz que buscamos. Luz que por cierto no dura eternamente. Todos sabemos que en cuestión de 5 minutos la luz (hablando de luz natural) cambia.
En el estudio podemos, con luz artificial, recrear la luz que queramos; bien sea día, noche, al atardecer, a mediodía, con cielo nublado…
El Claroscuro
Hasta aquí todo bien, pero si nos vamos al estudio y recreamos esa habitación de hotel a nuestro gusto totalmente y recreamos la luz que queramos pero con luz artificial…. ¿no será más cómodo, efectivo y económico? Si, porque en el estudio controlamos todo sin que nadie nos diga cosas como «eso no se puede tocar» o «por esa ventana es que no entra nunca el sol». Bueno, en el estudio, siempre tendremos la luz que queramos y emulandola hora de luz del día que queramos. Sin contar que no tenemos que pedir permiso a nadie y que los y las clientes pueden sentirse más cómodo porque están como en su casa y no en la de otras personas.
Creando una atmósfera cinematográfica para Trini
Esta es la sesión que hemos hecho recientemente para Trini. Aunque dominamos todos los estilos fotográficos, para esta sesiónfotográfica de Boudoir de estudio hemos decidido usar una técnica fotográfica que emula el aspecto visual del cine. Es un estilo que se caracteriza por trae a la fotografía el rango dinámico y tratamiento de la luz como se haría en una película. Pero no solo eso, si de algo puede presumir el cine es de contar historias únicamente con la imagen. De ahí la narrativavisual, esa técnica que se encarga de hacerle llegar al espectador información sin la necesidad de usar texto, diálogos, voz en off, música, etc.
Sesión fotográfica Boudoir en estudio.
Una atmósfera cinematográfica se desmarca de la fotografía Boudoir clásica y habitual.
El Claroscuro
Hemos recreado una estancia de una casa que bien pudiera ubicarse en Londres, New York, Barcelona, Amsterdam o Tokio. Pero no, es una habitación-decorado que hemos creado en nuestro estudio. Y hemos «rellenado» este decorado con atrezo para crear una atmósfera un tanto cosmopolita inspirada en diferentes ambientes basados en la importancia de la calidez del entorno, de la posición y forma de las luces y del tratamiento del color. Todo ello para crear una atmósfera que nos evoque algunas sensaciones y nos retraiga algunaemoción.
Sesión Fotográfica de estudio Boudoir en Valencia
La protagonista, lo más importante
La siguiente imagen (y la anterior) pertenece a esta sesión en concreto, ella es TriniOsusu, habitual en nuestros proyectos. Podéis verla en otros trabajos nuestros de fotografía de producto y también en fotografía de falleras. Y seguro que el futuro se encargará de hacer que cada vez esté más presente.
Sesión Fotográfica de estudio Boudoir en Valencia
Habitualmente este tipo de fotografía lo copan mujeres, pero en realidad no importa si la persona o personas protagonistas de una sesión Boudoir es una mujer, son varias, una pareja, variasparejas, etc. Una sesión de este tipo es apta y recomendable para todo tipo de personas, no es necesario ser modelo, lo importante es que la fotografía tenga carga sensual, romántica e íntima, y que esta ayude a elevar la autoestima y a sentirte mas orgulloso/a y seguro/a al verte. Es un gran paso el decidirse, si lo és, pero es terapéutico en el fondo, sales reforzado y reforzada moralmente.
Una sesión fotográfica Boudoir bien hecha te ayuda a mejorar la autoestima.
El Claroscuro
El estilo visual de la sesión ¿Color o blanco y negro?
Pues para gustos los colores, y nunca mejor dicho. Es muy habitual también ver mucha fotografía Boudoir en blanco y negro, como si la información de color no aportase valor. En realidad la fotografía en blanco y negro está justificada cuando el color no aporta informaciónrelevante a la imagen. También por cuestión estética o de «exigencias del guión» se puede optar por una sesión en blanco y negro.
Nosotros hemos optado finalmente por «revelar» algunas pocas fotografías de esta sesión en blanco y negro. Pero para esta ocasión hemosdiseñado la sesión en color, porque el color juega un papel muy importante en la atmósfera que hemos construido. Fíjate en las dos imágenes que siguen, una en blanco y negro y la otra en color. Ambas fotografías son técnica y artísticamente correctas. Puede que te gusten o no, pero a nivel fotográfico son correctas. ¿De cual de las dos teatreves a asegurar a la hora del día en la que está realizada la foto? Bueno partimos de la base de que es luzartificial recreada en nuestro estudio, en un decorado. Pero bueno, si que es cierto que la recreación te lleva al supuesto momento del día.
Sesión Fotográfica de estudio Boudoir en ValenciaSesión Fotográfica de estudio Boudoir en Valencia
Pues aunque en la de blancoynegro también se podría deducir, en la fotografía que tiene color queda claro que estamos hablando de una fotografía realizada o bien a primerahora de la mañana o al atardecer. Sin embargo, aun siendo la misma luz, la foto en blanco y negro podría confundirnos ya que bien se podría entender que es una hora diferente.
El color en una imagen aporta una cantidad valiosísima de información esencial para los espectadores.
El Claroscuro
¿Importa comunicar este dato en las fotografías? Pues depende, pero en nuestro caso, en esta ocasión si, porque una mujer vestida -o desnuda- sensualmente con la cálida luz de un bonitoatardecer es más «atractiva» que otra mujer vestida igual pero con la luz másfría y «fea» del mediodía. Narrativamente y estéticamente pensamos que tiene más valor la que te sitúa en una hora del día que en otra. Así que hemos recreado esa hora del día en nuestro estudio con luz artificial y aplicándole un tratamiento de color dedicado.
Decorado y atrezo
Sesión Fotográfica de estudio Boudoir en Valencia
Para esta sesión hemos recreado, con el decorado y el atrezo, un salón que bien podría ser el de un hogar corriente. Como es en estudio, tenemos el controltotal y poder total para que la recreación tenga el aspecto que queramos desde el primer hasta el últimopixel de la fotografía (y vídeo).
Aunque hay dosambientes prioritarios en las fotografías, en todos ellos buscamos la calidez del hogar, con elementos que aporten comodidad como son cojines, sofás, telas, cortinas y demás elementosdecorativos como también libros, que estimulan un ambiente más intelectual, lo cual siempresuma.
Sesión Fotográfica de estudio Boudoir en Valencia
¿Y cómo influye todo esto en la sesión? Pues para empezar las fotografías que obtenemos son más sofisticadas, porque tienen los elementos precisos con las formas, colores y texturas idóneas para transmitir la idea correctamente. Pero además, la persona o personas retratadas consiguen relajarse y estar inmersasen la sesión. No es lo mismo hacer una sesión de estudio con un fondo blanco o de color sin más, que en un espacio que simula ser un hogar, con todo lo que supone. Nuestros clientes, cuando llegan al estudio experimentanuna sensación de relax y comodidad que luego se refleja en las fotografías. Se sienten como en su casa.
Y todo esto se consigue con la combinación de la luz, el decorado, el atrezo y la atmósfera creada para la sesión.
Sesión Fotográfica de estudio Boudoir en Valencia
El equipo de cámara e ilumiinación
Bueno, en referencia al equipotécnico decir que nosotros somos muy meticulosos, y a lo largo de nuestra trayectoria hemos llegado a la conclusión que para este tipo de trabajos Sony es la marca que mejor se adapta a nuestras necesidades técnicas y estéticas. Ya lo he dicho en otros posts, pero la ciencia de color y el rango dinámico de las cámaras Alpha (sensores de 35mm) de Sony me atrae especialmente. Además las ópticas y lentes de Sony también dan la talla, ofreciéndonos un rendimiento, una nitidez y un bokeh maravilloso. Así que usamos Sony tanto en cámaras como en lentes.
Usamos cámaras y objetivos de Sony por la ciencia de color, rango dinámico, nitidez y bokeh.
El Claroscuro
Algunas imágenes se han tomado con una óptica analógica Zuiko para darle un aspecto más vintage a alguna fotografía. Obviamente hemos usado esta óptica con un adaptador de monturas de Olympus a Sony. Y como esta óptica es analógica, el «look» que nos ofrece es aún más maravilloso.
Fotografo Boudoir Valencia (Making Of Sesión fotográfica Boudoir)
Para esta sesión también hemos usado para algunas fotos un filtro ProMist y un polarizador de Tiffen puestos en cámara (no es un efecto en post-producción).
En cuanto a la iluminación hemos combinado luz de flash con luz de bombillas normales de tungsteno de dos lámparas de pie y de mesa y luz de velas. En la siguiente imagen se conjugan varias fuentes de luz; la luz de los flashes (xenon), la luz de las velas artificiales (LED) en la parte inferior y superior, las velas (fuego) y la luz de una lámpara de salón (tungsteno) que vemos a través del reflejo en el espejo.
El resultado es una bonitacombinación de diferentes fuentes de luz de diferentes temperaturas de color que conviven perfectamente creando una atmósfera realmente interesante.
Sesión Fotográfica de estudio Boudoir en Valencia
Fotógrafo Boudoir en Valencia, y en el resto del mundo
Aunque tenemos la base en Valencia, eso no nos ata para desplazarnos con todo lo necesario y hacer tu sesión Boudoir donde sea. Recuerda que lo importante no es el estudio ni el lugar, lo importante eres tú y nuestra forma de mirarte a través de la cámara.
Fotografo Boudoir Valencia (Making Of Sesión fotográfica Boudoir)
¿Quieres ver más?
Si quieres ver más fotografías extraídas de la sesión que le hemos hecho a Trini y otras fotos de otras sesiones realizadas por nosotros, haz click aquí.
También puedes saber con más detalle lo que significa Boudoir y como esta palabra llega a ser un estilo fotográfico. Haz click aquí.
El único fotógrafo de falleras que ilumina y no alumbra.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens.
¿Quieres ver nuestra galería completa de fotografía de falleras y falleros? Haz click aquí.
¿Has visto fotografías de falleras recientemente? Casi todas son iguales en cuanto a la técnica fotográfica utilizada. El exceso de luz suele ser lo habitual, y cuando digo exceso de luz no me refiero a que la imagen esté «quemada» (pérdida de detalles por exceso de luz). ¿Porqué se pone tanta luz? Pues entre otras cosas porque se tiende a pensar, que más luz es mejor, y que así se verá y lucirá más la persona y el costoso traje de fallera con sus joyas y complementos. ¿Y esto es verdad? Pues nosotros pensamos que no, obviamente. Porque ¿un Ferrari se verá que es más caro por ponerle más luz? Pues en principio no, un Ferrari es más caro porque pagas más por él, al margen de la luz con el que lo puedas iluminar. Quizás por eso, por verlo así, somos los únicos fotógrafos de falleras que iluminamos y no alumbramos.
Ponemos la luz sobre las personas, no sobre el dinero.
El Claroscuro Fotografía y Vídeo
Iluminar, que no alumbrar
Por supuesto estamos hablando de fotografía en estudio, o fotografía de estudio llevada a la calle. Es decir, una sesión fotográfica en la calle donde se usan flashes y modificadores de luz. Aunque en la fotografía de calle (sin flashes) también se sobre-ilumina con la luz del sol a tope y con decisiones técnicas que hacen que la cámara recoja mucha luz ambiente. Todo esto sin contar con el retoque posterior que puede que aun aumente el nivel de luz, quitando así todo el contraste.
Alumbrar es dar luz, poner luz, lo que se hace en las obras de construcción para que los albañiles vean por la noche lo que hacen, lo que se hace en los campos de fútbol o lo que se pretende hacer con las farolas en la calle. Sin embargo iluminar es darle sentido a una «escena» con el uso correcto de la luz y sus características (color, forma, textura, dirección…).
Fotografías de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens.
Una bola de luz, una fotografía plana
Bueno ese es un resumen que hago para que se entienda. La mayoría de retratos y fotografías de falleras y falleros que se pueden habitualmente ver (solo tienes que Googlearlo) tiene un nivel alto de luz. Esto es debido, según mi criterio por varias razones. Una de ellas es por comodidad del fotógrafo; se acaba antes si envuelves a la fallera en una «bola» de luz. Esto es; pones muchas luces, o muy grandes, y así una fuente de luz matará las sombras de la otra luz y así sucesivamente. Esto nos da una fotografíaplana, de clave alta (histograma con casi toda la información a la derecha) y resultona en cuanto a que la fallera o fallero se verá luminoso/a. Otra razón parece ser que es porque las propias falleras son las que piden mucha luz para lucir más (o eso creen) sobretodo sus joyas y trajes. Y otra razón es porque es lo que hacen todos, es lo habitual.
«Casi toda la fotografía de falleras que existe, trata de envolver a la fallera en una intensa bola de luz que hace que la fotografía resultante sea muy luminosa si, pero también es plana, carece de volumen y se pierden detalles que aportan riqueza a la imagen (textura de la piel, brillos de las telas, etc).»
El Claroscuro Fotografía y Vídeo
Bueno, hay fotógrafos que además usan esquemas de iluminación clásicos como las 3 luces (relleno, principal y contra). Pero en cualquiera de los casos, nos estamos olvidando de que la fotografía es un arte visual.
Lo malo de una fotografía de este tipo es que, salvando algunas distancias, nos recuerda a la foto del DNI. Eso si, sin ser en blanco y negro (aunque a veces si) y que se va con los moños de fallera.
¿Que es más importante; la fallera o el fondo de la fotografía?
Aunque parezca un tontería no lo es, muchas veces los fotógrafos hacen uso de los fondos fotográficos, los cuales llegan a quitarleprotagonismo a la mismísima fallera, esa fallera que quiere mucha luz en la foto para lucir más (según su creencia inamovible).
«Nuestros fondos fotográficos nunca son protagonistas ni se ponen al nivel de las falleras retratadas, siempre están en el fondo, obviamente»
El Claroscuro Fotografía y Vídeo
Así que al final se crea una fotografía que es una lucha de egos; la fallera que quiere verse luminosa y que se vea con toda claridad que su traje y complementos es muy bueno y mycaro y está también el ego del fotógrafo que pone el fondo más bonito del estudio y más a juego con el traje de la fallera, pero que por otro lado le quita protagonismo a esta. Pero ambos están de acuerdo con ese «contrato». Bueno, es lo que hay.
¿Porqué se pone tanta luz?
En Valencia hay mucha luz durante el año, el sol luce casi todos los días del año y aporta muchos luxes, demasiados. Tanto es así que las personas se han acostumbrado a verlo todo con mucha luz, y por eso el exceso de luz está presente en todo, también en la fotografía.
Tener tanta luz del sol a lo largo del año hace que, inconscientemente, todo tenga que ser luminoso.
El Claroscuro
Si vemos trabajos fotográficos en países del norte o en comunidades dentro de España pero del norte, podemos ver como ya no se usa tanto el exceso de luz. La cultura de cada geolocalización influye. Esto no significa que en Asturias no se puedan hacer fotos con exceso de luz porque el sol es más flojo, no, no es eso. Quiero decir que en Asturias en su día a día no tienen tanto sol y tanta luz a lo largo del año, por lo que no están acostumbrados a verlo todo con mucha luz, y por ello, tienen otro concepto de la luz.
Nuestra forma de mirar al mundo de las fallas
Fotografías de Falleros de El Claroscuro. Carles Ruiz y Sergi Sellés
En El Claroscuro hacemos gala de nuestro nombre, bueno mas bien es al revés. Nos llamamos El Claroscuro porque es una técnica pictórica que se identifica al 100% con nuestra filosofía y nuestra forma de iluminar y mirar a través de la cámara.
«No nos gusta fotografiar a las falleras como si fueran la virgen María»
El Claroscuro Fotografía y Vídeo
Nosotros usamos la luz, y algunos elementos narrativos más, para retratar falleras y falleros desde otra perspectiva. Les vemos con una mirada más artística, que también hace lucir las telas y las joyas. Fíjate en la siguiente fotografía de Teresa hecha en nuestro estudio.
Fotografías de Falleros de El Claroscuro. Teresa Estevens
Es una fotografía aparentemente sencilla; un fondo fotográfico, una fallera y una luz ¿No luce la tela y las joyas? Por lucir, luce hasta la textura de la piel de la espalda, el cabello con brillos suaves pero bien definidos. Todo en esta foto hace que luzca la fallera, sus joyas y sus telas de seda. Vale, está de espaldas, pero podríamos tener la misma foto con Teresa vista por delante. Pero es una foto con un tono sensual vista así, de espaldas.
El exceso de luz en esta fotografía la hubiera arruinado. El fondo sería de color ¿rosita quizás? ¿con nubecitas?. Las sombras que en esta foto dan volumen y forma al retrato no existirían y harían de esta una imagen pobre y plana.
Nosotros tratamos de que la luz resalte las virtudes y haga lucir a las falleras, no a nosotros como fotógrafos.
La textura de la piel desaparece con un exceso de luz
Aunque respetamos que cada cual tenga y haga sus fotografías como quiera, no somos partidarios de la sobre-iluminación en retratos y fotografías más bien de corte artístico. Porque no hay nada mas pictórico y artístico que el mundo de las Fallas (en particular), y el folclórico (en general). Es cierto que mucha luz que ayuda a rejuvenecer, ya que las altas luces sobre la piel hace que se pierdan detalles y matices de esta. Entre otras cosas, los pequeños poros e incluso algunas irregularidades de la piel o arrugas desaparecen si trabajas con altas luces. Y eso, sin usar Photoshop, porque si ademas tiras de retoque, puedes quedar con una piel super limpia y suave, a la par de falsa y artificial. Hay que tener cuidado.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu
Mira justo la foto anterior, la de Trini en blanco y negro ¿ves la textura de su piel? ¿Crees que necesita retoques o esconderla bajo altas luces? No, no lo necesita. Trini necesita que su piel tenga textura, su textura.
En cualquier caso, nosotros optamos por equilibrar técnicas, eso significa que por un lado iluminamos y ajustamoscámara para que se capten todas las texturas correctamente (incluyendo la piel) durante la sesión fotográfica, y luego dejamos para Photoshop pequeñas correcciones de inoportunos granitos, heridas ocasionales e incluso suavizar un pelín más la piel si vemos que eso le ayuda a la imagen.
Le ponemos arte hasta el fondo
Fotografías y retratos de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens.
Nosotros creamos nuestros propios fondos fotográficos, vale, es cierto que tenemos un par de ellos comprados ya hechos, pero no los usamos para fotografía artística. Ahora usamos fondos fotográficos que nosotros diseñamos y nosotros pintamos de manera artesanal. Y eso es algo que le suma a la foto ya que la textura del fondo no se transmite igual si es una impresión a si es pintado a mano.
Un fondo pintado a mano tiene trazos de pincel y de brocha que se perciben en la fotografía final. Es como un lienzo al óleo, de alguna manera se ve la pincelada, el trazo. Pues con nuestros fondos, pasa lo mismo.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu
¿Que tal si añadimos un decorado de cine?
Pero no solo creamos nuestros fondos fotográficos, también tenemos nuestrodecorado de estilo cinematográfico en nuestro estudio para hacer fotografías y vídeos un tanto diferentes y con mucha carga artística, como esta foto:
Fotografías de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu
Es una imagen sencilla, si, pero artística y diferente ¿o no?. Puedes dejarnos opiniones en los comentarios. Te leemos.
La psicología del color y la creación de atmósferas
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Trini Osusu
Tanto Ese Ruiz como yo venimos del mundo del cine, de la ficción, somos profesionales de la fotografía y el arte. Y es por eso que llevamos impregnado en nosotros el «storytelling«. Yo diría que no sabemos crear imágenes -sea foto o vídeo- que no cuentenalgo; una historia, una idea, una emoción o un propósito.
Y claro, eso si lo llevamos a la fotografía supone que no habrá nada en la imagen que no transmitainformación al publico, o espectadores. La luz, las formas, el encuadre, la composición, los colores, la posición de la cámara, el tamaño del plano… todo está puesto para comunicarse con el espectador.
Retrato de fallero. Carles Ruiz
Y también en exteriores
¿Y en exteriores? Pues idem de lo mismo, lo habitual es que se tiende a sobre-iluminar o bien con la luz del sol, o bien además añadiendo flashes para rellenar sombras y volver a dejar una imagen plana, pero luminosa.
En nuestro caso, aunque sabemos también sobre iluminar y hacer fotos a plena luz del día, preferimos ser más artísticos y hacer fotos diferentes. Aunque sutilmente, la siguiente imagen tiene iluminación artificial y por supuesto luznatural.
Retrato de Falleros en Exterior. Canario Fallero
Concluyendo
No por más luz vas a lucir más o mejor. Con más luz se te verá mas luminosa/o, pero no por eso mejor. Si el nivel de luz se le va de las manos al fotógrafo, puede que se pierdan matices en las texturas de tu ropa, piel y complementos. Si los niveles de luz aun siendo altos, están dentro de los márgenescorrectos, tendrás una foto técnicamente bien expuesta y con una luz plana. Puede que esa luz siga el aburrido (pero correcto) esquema de 3 luces, si es así tendrás también entonces una foto correcta en cualquier caso. Nada artística seguramente. No pasa nada, es correcto y lícito también.
Si te pones en nuestras manos, no lucirás menos porque «usemosmenosluz«, en realidad no usamos menos luz, solo que elegimos donde la queremos poner, el resto de la foto puede ser oscuridad o penumbra, que ayuda a que destaque la parte iluminada y cuente mejor tu historia.
Fotografía de Falleras de El Claroscuro. Teresa Estevens y David Roca
En este post todas las fotografías que ves están realizadas por nosotros en nuestro estudio y en la laguna rosa de Torrevieja. En estas fotos puedes ver a Teresa Estevens, Trini Osusu, Carles Ruiz, Sergi Sellés y El Canario Fallero.
Si quieres ver más fotografías y vídeos de falleras hechas por nosotros, sigue este enlace.
Traíler «Belleza» de nuestro estudio El Claroscuro.
Fotografía de Producto – El Claroscuro Fotografía y Vídeo
La fotografía de producto suena a aburrida, a fotografía sobria, a fotografía nada divertida. Pero en realidad no es mas (ni menos) que aplicar una técnica fotográfica en la que todos los esfuerzos y conocimientos en fotografía se centran en potenciar el producto para venderlo. Pero en mi opinión, no se trata de hacer una fotografíafiel al producto. Bueno, sí, pero no solo se trata de eso, es mucho más. Nosotros aprovecharemos este blog para contaros cómo hacer fotografía de producto y e-commerce.
¿Sabrías cómo expresar en imágenes un olor? De primeras no parece algo muy difícil, pero sí lo es. Verás que tampoco brotan perfectas ideas que van a funcionar de primeras. La cosa se puede complicar si te digo que además, todo esto sea en UNA sola imagen; en una fotografía. ¿Cómo transmites un olor en una foto? ¿O cómo transmites la sensación de conduciruncoche de alta gama con una sola imagen?. De eso trata la fotografía de producto, de comunicarte bien con el cliente, sólo con la imagen. Porque en la tele o en el cine, tenemos los diálogos, la música, los títulos y subtítulos o la voz en off para apoyar a las imágenes. Aunque no le quito nada de mérito, pero es más fácil.
En fotografía, aunque se puede «rotular y titular», si la imagen no comunica, el producto no llega al potencialcliente por mucho que rotules diciendo «este perfume huele a fresco». Tiene que verse que huele a fresco.
Cómo hacer fotografía de producto y e-Commerce
Video Explicativo
Ahora es cuando hay que usar técnica, creatividad y sobre todo narrativavisual para hacer de un producto; EL PRODUCTO. Eso es lo que quiere nuestro cliente, que su producto sea la estrella.
Un perfume es un reto, porque hay que transmitir en una sola imagen, un olor.
Hemos elegido un perfume, porque con estos productos se dan varias características interesantes. Por un lado suelen tener un diseñoatractivo. También son de cristal o vidrio lo cual hace que la luz lo use como prisma y cree interesantes «efectos«. Y por otro lado son difíciles de comunicar, porque transmitir un olor sin que los clientes usen la nariz, es un reto.
Making Of fotografía de producto
La imagen ha de hacerle llegar al futuro cliente la sensación que sentirá cuando use el perfume. Así que un perfume es un producto ideal para hacer fotografía de producto.
La imagen principal de este post es una de tantas que hemos hecho en esta sesión. De una misma configuración de luz y de arte han salido como 5 fotografías que bien pudieran ser las elegidas como fotografías finales por el cliente. Pero como hay que elegir una, en El Claroscuro pensamos que esta, la de portada, es la mas significativa.
La foto oficial, no es lo que parece
Fijaros en el color del frasco de la siguiente imagen que es la «oficial» del perfume que podemos encontrar en Mercadona por unos 9€. El frasco, cuando lo tienes en las manos no tiene ese color rosado tan fuerte. En realidad el frasco es de un color mas parecido al que vemos en la caja que hay justo al lado. Es un color mucho más oscuro y poco rosa. Es más parecido al color morado que se aprecia en las partes oscuras que vemos en esta foto tan manipulada.
Digo manipulada porque en realidad, para una foto e-commerce con fondo blanco, es casi normal que el frasco se vea así, como «rosita» y brillante de tanta luz (cual campo de futbol bien alumbrado). Pero en realidad no es así, el frasco es oscuro. Puedes ir a Mercadona y comprobarlo.
Fotografía «oficial» del perfume ELLA
Para empezar, nosotros, para nuestra versión del perfume ELLA, hemos decidido crear una atmósfera «mágica» que envuelva al producto y tenga profundidad. ¿Porque? Pues porque creemos que iluminar, siempre es mejor que alumbrar. Porque usamos la narrativa visual como lenguaje y herramienta fundamental para hacer llegar al subconsciente del cliente el mensaje que se nos encarga, o que queremos nosotros.
Vicente Porfilio iluminando
Volviendo a nuestra sesiónfotográfica, el perfume se llama «Ella», lo cual evoca a lo femenino. El color del frasco, que aunque no es rosa, es violeta oscuro, o morado y también recuerda a feminidad. Además es un perfume para mujeres y huele como a «gominola«, con lo que nos sugiere jugar con la transparencia del propio frasco emulando a un osito de goma (gominola).
Es fresco, es un olor que evoca cierta frescura, por lo que el agua, la naturaleza y la humedad siempre será un elemento que sume. Y por último, para darle más énfasis, creamos magia alrededor del frasco para que nos transporte a un lugar diferente donde nos sintamos mejor. Y eso es lo que se pretende con el perfume, llevarte un «lugar» mejor. De hecho en muchos anuncios de perfume, el o la protagonista cierra los ojos mientras huele el perfume, porque el olor le lleva a «otro lugar».
Fotografía de Producto – El Claroscuro Fotografía y Vídeo
Iluminación y Arte
En El Claroscuro si somos especialistas en algo es en iluminación, que es el 100% de la fotografía, pero también lo somos en arte, en dirección de arte. Uniendo las dos disciplinas, arte y fotografía, creamos escenarios y ambientes para cada proyecto. Así que Ese Ruiz, directora de arte y atrecista de El Claroscuro, junto conmigo Vicente Porfilio, Director de fotografía y fotógrafo de El Claroscuro, hemos diseñado conjuntamente esta atmósfera.
Fotografía de Producto – El Claroscuro Fotografía y Vídeo
La atmósfera trata de combinar sensibilidad por un lado y naturaleza en forma de rocas, tierra y agua para que el producto se sitúe en un ambiente acorde. Si os fijáis, el diseño del frasco, y sobre todo del tapón, es un diseño «duro«, con formas entre redondeadas y puntiagudas (salvando muchas distancias). Así que es un frasco que hace moderadamente «match» con formas orgánicas como piedras y rocas.
Ese Ruiz y los efectos especiales
La psicología del color a escena
Los colores a escena, si, a escena. El frasco es morado con un tapón (o tapa) de color dorado. La combinación de tonos fríos y cálidos. Así que hemos elegido una paleta de color acorde, es decir una paletacomplementaria para no distorsionar el producto original. Es decir, no queremos «manipular» los colores del frasco y desvirtuarlo.
Eso significa que nos ponemos en sintonía con el diseño del frasco. Hemos usado tonos neutros en el atrezo, y hemos iluminado con sutiles tonos que refuerzan los colorespropios del diseño. Eso sí, creando claroscuros y contrastes, siguiendo nuestro estilo, para elevar el nivel de atención del futuro cliente.
Monitor de rodaje durante la sesión
Efectos especiales
Además hemos añadido humedad al producto, para evocar la frescura, la lluvia, el agua. En nuestra foto, el frasco tiene gotas, que no son de agua, pero simulan gotas reales. Es un truco que usamos para poder trabajar con agua sin que se evapore o se deslize por el frasco mientras trabajamos. Y hemos añadido agua de verdad en las piedras y el suelo del set para crear brillos y reflejos que le aporten más magia a la foto.
Y por último, el humo, el humo nunca falla. Aporta magia y volumen a la imagen. Eso sí hay que saber usarlo y saber cuándo usarlo y en qué medida. Nosotros para este trabajo lo hemos usado para ponerle la guinda a la atmósfera que hemos creado y hacerlo visualmente más atractivo.
Ese Ruiz en plena acción
Sin Photoshop, con solo un poco de LigthRoom
Por último, y para sorpresa quizás de muchos/as, decir que esta foto no tiene retoques ni Photoshop. Que lo que veis es salido de cámara tal cual, lo único que sí hemos hecho es ajustar ligeramente el nivel de negros de la imagen con LightRoom ya que el humo siempre «lava» los negros y es algo que para esta ocasión no queremos. Si a estas imágenes le añadimos rótulos o algún efecto más mediante Photoshop, seguro que pueden ser más atractivas.
Selección de imágenes en LR
Trabajamos con cámaras Sony, lo cual nos garantiza una gamma de tonos correcta y una ciencia de color nativa en la cámara que nos gusta mucho. Sony trata muy bien la colorimetría, y aunque tienes que controlar de cámaras, luz y colores para sacarle partido, es cierto que trabajar con Sony te evita tener que tocar los colores siempre. Y por supuesto que no aplicamos ningún tipo de filtro en cámara tipo «modo nocturno» o cosas así ni tampoco después de cámara. Trabajamos con archivos ARW (el RAW de Sony) y solo usamos LightRoom.
No somos un estudiofotográfico que use mucho el retoque, en realidad hacemos el trabajo duro antes y durante la sesión, y no después de la sesión. Es evidente que a veces sí que se usa el retoque para cumplimentar un trabajo, pero en esta ocasión, hemos dejado nuestra esencia en la foto, sin retoques ni efectos, solo ajustes del nivel de negros, nada más. Todo lo que ves es la combinación de usar la cámara, el encuadre, la composición, la iluminación, la colorimetría, el arte, el atrezo y los ajustes finales.
En próximosposts en el blog os hablaremos de otros trabajos que tendrán otros objetivos y otros clientes potenciales, pero sin duda tendrán nuestro estilo, nuestra forma de entender la luz y la fotografía.
Ahora os toca a vosotros, viendo la fotografía, ¿A qué pensáis que huele el perfume?. Dejadnos comentarios, os leemos. ¡Ah! Y puedes ver más fotografía de producto hecha por nosotros haciendo click aquí.
Hola, bienvenidxs a nuestro nuevoblog, un espacio donde vamos a compartir con vosotros nuestros conocimientos, experiencias, técnicas y anécdotas. ¿Porqué el título de este post? ¿Equipo de rodaje completo?. Bueno, vayamos por partes. Quizás no sea tan fácil como parece el pararse a pensar cuántas personas hacen falta para que un rodaje profesional -bien sea de vídeo o cine- salga adelante.
Nosotros hemos formado parte de varios equipos de rodaje de diferentes proyectosaudiovisuales. Y creednos, para hacer un cortometraje de apenas 5 minutos de duración, hemos sido dos, de las más de 30 personas que han llegado a formar el equipo del rodaje.
Si eres del sector, sabes a que nos referimos, y si no lo eres, te vamos a decir tan solo unos cuántos de los puestos típicos que componen un equipo de rodaje:
– Director y su tropa de ayudantes (normalmente con una persona más sobraría, pero los hay que llevan más)
– Directores de fotografía, arte, maquillaje, vestuario, efectos… y todos sus equipos de ayudantes.
– Actrices y actores (y a veces acompañantes)
– Auxiliares de todo, especialmente de producción.
– Los que preparan caterings varios, los que hacen recados, otros técnicos y artistas, etc.
Al final de la partida, no menos de 30 personas. Pero de todos ellos, los equipos que -normalmente- más personal requieren son los departamentos de arte y fotografía. Porque además son dos de los departamentos más importantes de cualquier proyecto audiovisual, y por ello suelen ser los más potentes; esto significa tener un buen número de técnicos y ayudantes.
Rodaje de «Érase una vez en Hollywood» de Tarantino
Así pues, el equipo mas mínimo para hacer algo digno suele llevarse a 4 personas clave: director/a, director/a de fotografía, director/a de arte y maquillaje/peluquería que suele ser una misma persona.
En cualquiera de estos casos, el resultado puede que sea óptimo debido a que el equipo lo forman especialistas de cada departamento. Pero ¿a qué precio? sin duda alguna pagarle a 30 personas (o 10, no importa) hace que el presupuesto se dispare de manera abultada. Además, un equipo tan grande incluye a muchos “opinadores”, ahí lo dejamos.
¿No sería mejor tener más talento en menos personas? Eso haría que la calidad del producto fuera buena pero a un precio menor, mucho más asequible. Por no hablar de lo que supone tener a entre 10 y 30 personas moviéndose en un espacio como un decorado, una casa o una empresa. O la cantidad de coches para desplazarlos a todos, o la cantidad de café, bollería y comida que necesitas para que estén trabajando a gusto. Es mucha gente, son muchos recursos y es mucha gente ‘purulando’ por espacios normalmente reducidos.
El equipo completo
Tráiler «Belleza» de El Claroscuro
Siempre será mejor menos equipo y con más talento, ya que cuesta menos de mover, consume menos, es más económico, ocupa menos y mantiene la calidad del trabajo. Parece un anuncio de un coche, pero no, me refiero a un equipo tipo de rodaje de cine y/o vídeo.
Pues bien, el motivo de este post es el de recalcar, que en El Claroscuro alcanzamos a cubrir 3 de esos 4 puestos principales. Nosotros creamos y dirigimos proyectos audiovisuales, somos director de fotografía y directora de arte/atrecista, entre otros talentos del sector. Pero claro, todo eso lo tenemos, y lo ofrecemos a un precio realmente competitivo; es decir, misma -o mejor- calidad pero a mucho menor precio.
Videoclip realizado íntegramente por El Claroscuro para Francisco
Así que, cualquier equipo que quieras contratar para una producción de vídeo (o cine), mínimo debería ser de 4 personas, pero eso seguro que no lo has visto nunca ¿a que no?. En el equipo del reportaje de una boda podrás ver a 2/4 personas habitualmente pero que todos son operadores de cámara (y ayudantes) tanto de vídeo como de fotografía. No verás que lleven un director de arte o una directora de fotografía para iluminar y atrezar los espacios donde se graba o se rueda el evento.
Si lo que estás viendo es una productora alejada de grandes rodajes con mucha parafernalia, pues verás más o menos lo mismo, operadores de cámara, ayudantes y algún técnico de sonido. Pero no veras que lleven director de arte o director de fotografía.
Cuando veas que un equipo de rodaje lleva director de fotografía y directora de arte, verás que el equipo lo forman unas 20 o 30 personas seguramente.
Bueno, resumiendo, en nuestro equipo humano “titular” somos dos, y llevamos la producción, la creación y la dirección, las cámaras, la iluminación, el arte, el atrezo y el decorado y la edición con la corrección de color pertinente. Todo en un solo equipo reducido de dos personas, para hacer spots, publicidad, videoclips, contenido visual para redes, etc. Además en nuestro estudio incluimos un decorado de estilo cinematográfico para sesiones fotográficas, producciones de vídeo y cine y demás menesteres. Y todo eso a un precio competitivo y asequible y con estos acabados como estos:
Vídeo Corporativo para Amboss realizado por El Claroscuro
Cortometraje documental «Carles Ruiz» realizado por El Claroscuro
Vídeo Corporativo para Orfebres Peris Roca realizado por El Claroscuro
En nuestro currículum tenemos trabajos interesantes como los 4 videoclips en los que hemos trabajado para Mónica Naranjo. Hemos llevado la dirección de fotografía de 5 videoclips, y la dirección de arte de uno de ellos. Somos responsables de la imagen, del atrezo y decorado.
Estas son algunas reseñas de nuestros clientes que han escrito en Google
Gemma Garibo
Lo pasamos muy bien, nos hicieron sentir muy cómodas y el resultado fue muy bonito ☺️ Totalmente recomendable!
Miguel Fiuza
La mejor fotografía e iluminación, nadie como Vicente y su equipo para llevar a cabo cualquier proyecto audiovisual, evento o sesión fotográfica, muy serio y profesional, es un placer verlo trabajar
Julián Armijo
Simply fantastic, from start to finish. I needed professional headshots for my CV, tailored to very specific requirements from an organization in the US, and Porfilio went out of their way to accommodate all my needs and make me feel right at home. Ese and Vicente run this business in a way that few businesses nowadays do – even from texting them to schedule an appointment, it is abundantly clear that what they are doing is primarily a labor of love, steeped in their many years of experience in the AV/production world. They take all the time needed and put all the resources at their disposal to make sure that the end result is as close to perfect as it gets. To top it all off, they charged me a very reasonable fee and delivered the final pictures extremely quickly after I decided which photos I wanted to keep. You can’t go wrong hiring them, and, having worked in the AV sector myself, I’m fairly sure you’ll be hard-pressed to find a better service in Valencia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.